www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
14 de enero de 2019 Twitter Faceboock

ZONA SUR DEL GRAN BUENOS AIRES
Berazategui: se realizó la segunda asamblea feminista
Noelia Bastías | Estudiante de Emergencias Sanitarias (UNAJ)
Natalia Chávez | Estudiante de ISFD 50 - Vocal del Centro de Estudiantes por la minoría opositora - integrante de Pan y Rosas

La asamblea se decidió exigir un paro activo a las centrales sindicales y centros de estudiantes para el 8 de marzo y convocar a una movilización por la implementación de la ESI. Conocé todas las resoluciones en esta nota.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Berazategui-se-realizo-la-segunda-asamblea-feminista

El sábado 12 de enero se realizó la segunda Asamblea Feminista de Berazategui en la plaza de los bomberos. Unas 50 participantes debatieron sobre las problemáticas de género, la violencia, el derecho al aborto, y que métodos y estrategias pueden pensarse para avanzar en conquistar las demandas de las mujeres y disidencias sexuales, preparándose para próximo paro internacional de mujeres del 8 de marzo. También se debatió sobre la situación política de crisis económica y el giro a derecha de los gobiernos latinoamericanos con la asunción de Bolsonaro.

En la asamblea se decidió exigir un paro activo a las centrales sindicales y centros de estudiantes de la zona para la movilización del 8 de marzo y convocar a una próxima movilización por la implementación de la ESI, entre otras propuestas.

Te puede interesar: Berazategui: asamblea de mujeres se solidariza con las trabajadoras de Siam

Las resoluciones de la asamblea:

Realizar una comisión organizadora de las asambleas y las actividades que en ellas se aprueben.

Organizar una marcha en reclamo de la aplicación de la ESI que presente a la municipalidad un documento en nombre de la asamblea. Pediremos a las autoridades municipales que adhieran a dicho documento y lo eleven a Provincia. Además, esta marcha debe incluir entre sus consignas la prevención y emergencia en violencia de género.

Exigir a la municipalidad que brinde formación en ESI para todes les docentes.

Crear un recursero para la prevención de la violencia machista callejera que funcione como redes por zonas.

Llamar como asamblea a un paro activo el 8 de marzo.

Exigir a las centrales sindicales que garanticen el paro activo y a las instituciones educativas que den asueto para les estudiantes y les trabajadores.

Reclamar a nivel distrital presupuesto para la emergencia en violencia de género.

Exigir al Concejo Deliberante que ordene la capacitación en género de todes les funcionaries municipales.

Elaborar y presentar a la municipalidad un proyecto para la emergencia en violencia de género que reemplace la ordenanza de prevención.

Crear redes sociales para la asamblea, específicamente una página de facebook y un grupo de WhatsApp.

Convocar a una tercera asamblea feminista para el próximo día 2 de febrero a las 16hs en el playón de la municipalidad.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá