www.izquierdadiario.es / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, haz click aquí
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

EUROPA FORTALEZA
El Gobierno cierra la salida al Open Arms
Guillermo Ferrari | Barcelona | @LLegui1968

El Gobierno pasó de acoger refugiados “a su manera” a echarlos y ahora directamente no deja que el barco Open Arms pueda salir a salvarlos.

Link: https://www.izquierdadiario.es/El-Gobierno-cierra-la-salida-al-Open-Arms?id_rubrique=2653

El Ministerio de Fomento no dejado que el barco de la ONG Proactiva Open Arms pudiera zarpar del puerto de Barcelona, donde se encontraba amarrada. La ONG usa éste barco, como todo el mundo sabe, para rescatar refugiados que tratan de atravesar el Mediterráneo hacia Europa huyendo, ya sea de guerras o de situaciones sociales desastrosas. Sus acciones más conocidas son los rescates de refugiados sirios en las costas griegas de Lesbos.

El barco de Open Arms junto con el Aquarius suelen rescatar inmigrantes en las aguas mediterráneas próximas a Libia y a Italia. En varios de sus rescates han tenido problemas para dejar a los rescatados en un puerto a salvo. Fue el caso famoso del Aquarius que tuvo viajar hasta Valencia porque ni Italia de Salvini, ni la Francia de Macron autorizaron la entrada de barcos.

El Ministerio de Fomento, que regula los puertos, se inventó unas excusas increíbles para no dejar zarpar al barco. En su comunicado, el Gobierno decía que el barco “no cuenta con los certificados necesarios para garantizar el cumplimiento de la normativa internacional de seguridad marítima y prevención de la contaminación del medio marino”.

El patrón del buque se queja porque no hay incumplimientos hechos por su accionar: “todos los incumplimientos se atribuyen en abstracto y en tercera persona a las autoridades responsables; en definitiva, los estados" decía Oscar Camps. Si no hay seguridad marítima es porque es porque los estados no la garantizan y cierran los puertos ante una acción humanitaria como es el rescate en altamar.

De ésta manera, se puede decir que el Gobierno abandonó su discurso inicial de acoger. Lejos queda aquel gesto con el cual permitió el desembarco a los refugiados, mientras ningún país de la Europa mediterránea lo permitía. De todas formas, ese gesto fue tan solo eso. Puesto que inmediatamente buscó cómo despacharlos para otros países de la región y ver a quién podía “fletar” a su lugar de origen.

El Gobierno toma claramente la misma posición que la del gobierno derechista de Italia cuando niega que puedan atracar los barcos que rescatan a los refugiados. Este “gobierno de progreso” se derechiza cada día más. También toma decisiones similares a las que plantean Vox, el PP o Ciudadanos. Eso de expulsar inmigrantes ya lo hace el Gobierno de Sánchez, aunque no tantos como quisiera Casado-Abascal.

Es que con el tema de la inmigración el PSOE es un partido de estado. Cuando las empresas necesitaban mano de obra barata la favorecían para bajar los salarios. Incluso trataban de seleccionar, priorizando la inmigración latinoamericana por encima de la procedente de África. Cuando consideran que son muchos busca restringir su presencia dentro del Estado. Durante la legislatura de Zapatero se instalaron concertinas en Ceuta y Melilla, las vallas se elevaron a seis metros y comenzaron las devoluciones “en caliente”.

Digamos que la política del partido de “la rosa” no varía mucho en cuestiones de inmigración. Todo por el Ibex35. Muchos tertulianos “todólogos” hablan de la derechización de la política española. Sin embargo, eso no es correcto del todo. Lo que está habiendo es una derechización relativa de los partidos políticos españoles. Vox exige la expulsión de inmigrantes, aun sabiendo que es ilegal. El PP y Ciudadanos se centran en lo que ellos llaman “inmigración ilegal”. Oh! Casualidad, Sánchez también dice lo mismo.

Sin embargo, enormes multitudes se habían manifestado por la acogida. Incluso los ayuntamientos “del cambio” proponían acoger, aunque ahora no se les escuche mucho. Muchas personalidades se han pronunciado en ocasiones contra la política restrictiva, contra los CIEs y las expulsiones. Al fin y al cabo, la inmigración tiene profundas causas económicas, sociales y políticas. Nadie se va de su país arriesgándose a morir por “cambiar de aires”.

Algunos números para ver la crisis humanitaria. En 2018 murieron más de 1.300 personas tratando de cruzar el Mediterráneo. El total de inmigrantes ha bajado a niveles previos a las crisis de 2015, unos 138.000. Casi la mitad de ellos tratan de pasar por el Estado español. Más de un 20% son menores. Los países de la UE pretenden ampliar las fuerzas de Frontex para llegar a 10.000 efectivos.

La solución de la UE es más bien del tipo represivo. Los sectores más ultras planteaban el cierre definitivo de las fronteras, algo más bien ilusorio. Y, los países que buscaban otra solución hablan de poner “lugares de paso” controlados donde se pueda controlar quién entra y quién no. Algo así como ponerle puertas al campo. No solo aumentan los presupuestos de Frontes, sino los millones destinados a Marruecos, Libia o Turquía para ejercer de estado tapón.

El problema no es la inmigración, sino nuestros propios gobiernos. Las potencias europeas y EEUU se encargan de expoliar países enteros y provocan las guerras como se ve en Siria. Esa es la causa de que miles y miles de personas quieran venir a Europa para salir de las guerras y las crisis. La respuesta de las potencias imperialistas es represiva. El enemigo está en casa. El capitalismo fomenta la lucha entre nativos e inmigrantes.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ IzquierdaDiarioEs
@iDiarioES
[email protected]
www.izquierdadiario.es / Para suscribirte por correo, haz click aquí