En marco a los cuestionamientos del gobierno ante las declaraciones falsas y contradictorias del Ministro del Interior sobre el asesinato del joven comunero Camilo Catrillanca, una profunda crisis se abrió para este segundo año de gobierno de Chile Vamos.
Diversas movilizaciones y tomas de terreno de comunidades mapuche han desafiado la represión del gobierno en la región de La Araucanía militarizada por Fuerzas Especiales de Carabineros y a la invocación de la Ley de Seguridad del Estado.
Es en este contexto que este lunes la vocera de gobierno, Cecilia Pérez, anunció la discusión inmediata de la nueva Ley Antiterrorista. "que se lleva discutiendo hace ocho meses en el parlamento y donde creemos que con urgencia necesitamos de este proyecto de ley, sobre todo en las medidas investigativas especiales que permiten mayor eficacia en el combate en contra de los atentados terroristas”, dijo la vocera de gobierno.
El anuncio del ejecutivo sobre la Ley Antiterrorista se da cuando quedan solo tres semanas de trabajo legislativo antes del receso parlamentario de febrero. Cabe recordar que hay otras iniciativas que deben ser discutidas en el Congreso, como la de Admisión Justa, a la que se le pondría “urgencia”.
|