www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
15 de enero de 2019 Twitter Faceboock

#VIVASNOSQUEREMOS
Masiva movilización en Esperanza en repudio al femicidio de Agustina

Cientos de mujeres y distintas organizaciones se congregaron en un abrazo a lo largo de la provincia contra los femicidios. La convocatoria fue masiva en Esperanza, Santa Fe y Rosario.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Masiva-movilizacion-en-Esperanza-por-el-femicidio-de-Agustina

Agustina Imvinkelried tenía 17 años, salió a bailar con sus amigas pero nunca volvió, y era buscada desde la madrugada del domingo. En la mañana del lunes su cuerpo apareció en un descampado, a metros del boliche donde fue vista por última vez, el boliche Teos de la localidad santafesina de Esperanza.

El principal sospechoso del asesinato, Pablo Trionfini, se suicidó en la madrugada de este lunes cuando la Policía se disponía a allanar su domicilio. El hombre de 39 años, había sido identificado mediante uno de los videos en el que se lo ve hablando con la adolescente.

Te puede interesar: Asesinaron a Agustina Imvinkelried, sexto femicidio en 2019

La noticia conmovió al país y no para menos, es que, en 14 días que van de 2019, 6 mujeres fueron víctimas de femicidio. Es por esto que en su ciudad natal de Esperanza, una importante manifestación se realizó en la Plaza San Martín de esa localidad para exigir justicia y para pedir, una vez más, que no haya Ni Una Menos por violencia machista. En las ciudades de Santa Fe y Rosario también se realizaron concentraciones.

“Las movilizaciones en distintos lugares de la provincia son una muestra enorme de que las mujeres seguimos saliendo a las calles, seguimos exigiendo Ni Una Menos, y seguimos organizadas contra la violencia machista” señaló Irene Gamboa, referente de Pan y Rosas en el Frente de Izquierda presente en la Plaza San Martín de la ciudad de Rosario.

“La situación que vivimos las mujeres, lejos de mejorar, año a año empeora, y no sólo por la hechos de violencia que sufrimos, sino por las políticas que vienen teniendo los gobiernos. Cuando había bonanza económica el presupuesto para prevenir y erradicar la violencia machista era ínfimo, ahora con crisis económica, el presupuesto 2019 trae un recorte brutal en políticas de género”, agregó.

Además Gamboa sostuvo: “Nos movilizamos también contra la justicia que es patriarcal, como se demostró en el caso de Lucía Perez. Y además, denunciamos el doble discurso de un gobierno provincial que hace campañas de violencia cero al mismo tiempo que es la segunda con mayores índices de femicidios”.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá