www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
6 de abril de 2025 Twitter Faceboock

LEY DE PESCA
Empresarios del mar sacan las garras al gobierno
Corresponsal LID Chile

La vía para recuperar nuestros recursos naturales, puestos de trabajos y acabar con las actuales condiciones de explotación, pasa a la expropiación sin pago a las siete familias millonarias que se adueñaron del mar y que la producción y extracción sea administrada por los trabajadores.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Expropiacion-de-los-recursos-marinos-a-las-7-familias-duenas-del-mar

Durante las últimas semanas, en la región del Maule y Biobío se han venido desarrollando diversos cortes de rutas y movilizaciones protagonizadas tanto por pescadores artesanales y trabajadores industriales, producto de la ley de pesca que salió del congreso y espera su puesta en vigencia. Ley que protegería la pesca de la jibia, restringiendo su extracción a medios artesanales y profundizando la pesca de arrastre, método industrial que se utiliza para la extracción de este recurso en grandes volúmenes.

El gremio industrial Invernar, llama a endurecer la represión a los pescadores artesanales y Roberto Izquierdo, quien preside el gremio, critica al gobierno de Piñera por el conflicto portuario en Valparaíso, acusándolo de débil y populista.

Los trabajadores y trabajadoras de la industria pesquera se movilizan porque ven amenazados sus puestos de trabajo, porque saben que cuando pierden los empresarios e industriales, la perdida cae sobre los hombros de mujeres y hombres que dependen de la estabilidad del salario para mantener a sus familias. Las movilizaciones de pescadores artesanales son en respuesta a la insinuación del gobierno de ponerle freno a la iniciativa que "protegería" la pesca de la jibia.

Saqueo empresarial

El problema de la sobreexplotación de los recursos marinos es que priman los intereses empresariales por las reales necesidades alimentarias de la población, la ley de pesca actual entrega las licencias de pesca a la industria pesquera a las 7 familias dueñas del mar: Angelini, Lecaros, Stengel, Fernández, Sarkis, Yaconi y Santa Cruz. Sin embargo, el negocio del mar no sólo es de parte de los empresarios y familias multimillonarias, políticos de la derecha de Chile Vamos y ex Nueva Mayoría han sido involucrados en casos de corrupción, estos son los que se enriquecen a costa de pescadores artesanales y trabajadores industriales que ven amenazados 3000 puestos de trabajo.

Expropiación de todos los recursos marítimos

Para Dauno Tótoro, ex candidato a diputado por el distrito 10 y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) "La vía para recuperar nuestros recursos naturales, puestos de trabajos y acabar con las actuales condiciones de explotación, pasa a la expropiación sin pago a las siete familias millonarias que se adueñaron del mar, y que la producción y extracción sea administrada por sus mismos trabajadores”

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá