www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
18 de marzo de 2015 Twitter Faceboock

MÉXICO
Combativa jornada de la Juventud del MTS
Lucía Rodríguez | México D.F.

El 14 de marzo, la Juventud del Movimiento de los Trabajadores Socialistas (MTS) realizó una jornada de discusión donde decenas de jóvenes, de diferentes universidades y centros de trabajo, se hicieron presentes en las instalaciones del STUNAM.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Combativa-jornada-de-la-Juventud-del-MTS

Los principales ejes de discusión fueron: un balance de la situación nacional, la posición y campaña en torno a las elecciones del próximo junio y los retos para la construcción de una juventud revolucionaria, que tenga como objetivo fundirse con las luchas de los trabajadores.

La jornada dio inicio con un homenaje al compañero Leonardo Norniella, quien fuera militante del PTS, organización hermana del MTS en Argentina, resaltando el dolor de la muerte de un revolucionario que en los años más difíciles, por el peso de las derrotas, decidió dedicar su vida a construir un partido revolucionario con la clase obrera industrial, que era su clase y la nuestra.

El camarada Leo se hizo presente en esta juventud que quiere recuperar la tradición internacional y continuar su legado para poner en pie una sociedad sin explotación y opresión. Para nuestro compañero decenas de jóvenes gritamos ¡hasta el socialismo siempre.

Posteriormente se contó con el saludo combativo de trabajadores que forman parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Caja de Ahorro de Telefonistas (SNTCAT), quienes agradecieron el acompañamiento de la juventud del MTS en su lucha contra la burocracia sindical y la patronal, y por la reinstalación de todos los compañeros despedidos y pidieron que este apoyo continúe.

Se continuó con un par de intervenciones volcadas a explicar el cambio en la situación nacional mexicana en torno al retroceso de la movilización que demanda la aparición de los normalistas de Ayotzinapa, la profundidad de la crisis política, los elementos de inestabilidad económica, la aplicación y efectos de las reformas estructurales y la política represiva de este régimen.

Se apuntó la importancia de que frente a las elecciones, que únicamente nos ofrecen candidaturas de partidos burgueses y asesinos, quienes no pueden resolver nuestras demandas, se pueda salir con una enorme campaña tanto de manera electrónica como en plazas públicas y escuelas, que pueda explicar por qué anular el voto con las consignas de ¡NosFaltan43!, o exigiendo la desmilitarización inmediata, el cese del trabajo precario, basta de feminicidios, etc., y apunte a la necesidad de organizarnos de forma independiente.

Además se hizo énfasis en la preparación de escenarios que nos permitan preparar una enorme movilización el próximo 1 de mayo, que muestre que esta juventud quiere poner su energía al servicio de todos los trabajadores para luchar contra los ataques de este régimen.

Decenas de compañeros intervinieron además sobre: la necesidad de recuperar los hilos del marxismo en clave militante y dar una constante pelea frente a la ideología dominante dentro de las universidades; la crisis internacional y la solidaridad frente a las luchas en otros países, enfatizando la demanda internacional contra la deuda pública que recae en el pueblo griego, que la paga con las políticas de ajuste; la situación de la mujer que es doblemente golpeada con la precarización, el feminicidio y la trata; y la necesidad de unificar las luchas de todos los sectores a través de un Encuentro Nacional de Lucha que pueda trabajar en hacer efectivo el Paro Nacional de manera escalonada.

Bajo los ejes discutidos se definieron campañas gráficas y electrónicas, notas cotidianas, foros y charlas en diferentes universidades, acompañamiento y difusión de las luchas de trabajadores, brigadas a escuelas y centros de trabajo y la convocatoria al Segundo Encuentro de la juventud Combativa para el día 18 de abril, que sea impulsado con compañeros independientes y de otros colectivos y nos permita discutir programa y ejes de lucha rumbo al 1 de mayo.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá