www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
6 de abril de 2025 Twitter Faceboock

ELECCIONES RD
Padrones inflados: ¿Y Chile Vamos y ex Nueva Mayoría?

Desde la derecha y sectores de la vieja concertación salieron a denunciar bajas cifras de votación respecto al padrón en Revolución Democrática. Fueron 3.500 de 42.000, lo que muestra "padrones inflados". ¿Y qué ocurre con Chile Vamos y ex Nueva Mayoría? Esconden su vertiginosa caída, de padrones también inflados.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Padrones-inflados-Y-Chile-Vamos-y-ex-Nueva-Mayoria

El considerado “militante” de un partido político por el régimen democrático burgués, es un afiliado, un “adherente” o simplemente alguien que “firmó” una vez, sin necesidad de ningún compromiso real, ni siquiera una pequeña “participación”. Ni qué hablar de que regularmente sea miembro activo y cotizante, pues ahí sería una catástrofe la cifra respecto a la ficción u ocultamiento de las leyes democráticas.

Todos los partidos, desde Chile Vamos y ex Nueva Mayoría, a la vez que Frente Amplio, usa estos "padrones" inflados para considerar su fuerza como organización (además del peso social y electoral).

Algunas pistas pueden ayudan a “sincerar” la hipocresía de Chile Vamos y la ex Nueva Mayoría, partidos que han gobernado para los empresarios, y que ocultan su fuerte proceso de descomposición, pérdida de influencia y militancia, y que fueron los primeros en "disparar".

Para tener en consideración estos datos, en 2017 se aplicó la reforma a los partidos políticos, donde los viejos partidos inscritos debían “ratificar” a sus afiliados, o sino éstos quedaban “suspendidos”. Según datos del Servicio Electoral (Servel) que se pueden revisar aquí y aquí:

Chile Vamos

  •   La UDI que se hacía decir el “partido popular más grande de Chile”, pasó de tener 73.000 militantes a 41.000 (perdió 32.000 que no ratificaron). En sus últimas elecciones recientes, sólo votaron 13.000. Volver a línea manual
  •   RN, pasó de 93.000 militantes, a 31.000. En su última elección de noviembre 2018, votaron cerca de 12.000. Volver a línea manual
  •   En Evopoli, de 20.000 inscritos votaron 1.300 a su actual directiva.

    Ex Nueva Mayoría

  •   La DC, pasó de 111.000 “militantes” a 30.000. En su última elección interna en mayo 2018 votaron 13.400. Volver a línea manual
  •   El PR, pasó de 82.000 inscritos a 30.000. Votaron menos de 6.000 en su última elección interna. Volver a línea manual
  •   El PPD, de 95.000 a 30.000. En junio de 2018 votaron menos de 5.000. Volver a línea manual
  •   El PS, pasó de 120.000 a 37.000. Su última elección interna fue en marzo de 2017, con cerca de 25.000 votantes (que ya a esta fecha probablemente serían menos). Volver a línea manual
  •   PC fue el único que subió, de 44.000 a 52.000 afiliados. Su presidente y directiva son electos por congreso.

    1) todo el padrón anterior era artificialmente inflado. Todos los partidos del régimen perdieron decenas de miles de militantes en la ratificación exigida por la nueva ley; 2) El padrón actual, igual es inflado, si miramos los votantes en elecciones internas.

    Lo más que se acerca a eso sería las elecciones internas a directiva, donde, salvo el PS hace dos años, ninguno pasa los 15.000 votos (UDI 13.000, RN 12.000, DC 13.000, PR 6.000, PPD 5.000, RD 3.500, Evopoli 1.300). Esto sin considerar que en los partidos del régimen se mueven funcionarios de altos y millonarios cargos vinculados al aparato estatal de la administración pública, municipalidades, etc. (y no estamos hablando aquí de genuinos trabajadores que sufren la precariedad, sino de altos cargos millonarios vinculados con “nepotismo” al aparato estatal burgués).

    Sus datos reflejan que no tienen la “militancia” que dicen, y que ésta cada vez se reduce más.

  •  
    Izquierda Diario
    Síguenos en las redes
    / Laizquierdadiariochile
    @lid_chile
    www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá