www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
11 de febrero de 2019 Twitter Faceboock

Río Negro
Paro de colectiveros en Bariloche
Pablo Ameijeiras

La ciudad de San Carlos de Bariloche amaneció este lunes sin servicio de Transporte Urbano de Pasajeros debido a un paro de choferes por 24 horas que reclamaba el pago de haberes del mes de enero.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Paro-de-colectiveros-en-Bariloche

La medida de fuerza se levantó pasadas las 15, luego de una reunión entre las partes en la Secretaria de Trabajo. El conflicto que ya se preveía desde el jueves pasado, cuando los trabajadores adelantaron que no iban a aceptar el pago en cuotas, tiene en realidad una larga data y varios capítulos.

MiBus, marca comercial de la empresa Amancay SRL, tiene en sus manos la explotación del Transporte Urbano Público desde febrero de 2017 cuando el municipio firmó un convenio con la empresa tras quedar la licitación vacante por falta de oferentes.

El convenio por fuera del pliego de licitación fue más beneficioso con la empresa. La promesa de la empresa fue traer 100 unidades 0K y mejorar las frecuencias. Solo puso en operación 75 unidades, dejando 25 en reserva para servicios de refuerzo, de las cuales 15 de esas unidades fueron sacadas de la ciudad a mediados de enero. En cuanto a las frecuencias no sólo no las mejoró, sino que en los últimos días algunas de esas frecuencias se vieron alteradas por la falta de unidades. La mayoría de las líneas tienen hoy la misma frecuencia que hace 15 años, en una ciudad que creció a ritmos muy acelerados.

Hoy el boleto mínimo en Bariloche es de 27 pesos, siendo uno de los más caros del país. Las distancias de la ciudad y la disposición geográfica que hace que muchos trabajadores deban usar 2 colectivos para llegar a sus lugares de trabajo, hace que buena parte del salario se vaya en transporte.

Ante la conocida quieta de subsidios por parte del estado nacional, la empresa exige un nuevo aumento de 2 pesos, el retiro de unidades de reserva y la jubilación anticipada de 15 trabajadores y trabajadoras. Además de insistir con cobrar un boleto de 10 pesos a los y las estudiantes que hoy cuentan con un boleto gratuito para los que concurren a escuelas públicas y diferenciado para quienes asisten a establecimientos privados.

En ese marco el pago en cuotas parece una jugada para presionar al municipio a que autorice el aumento, y que en la audiencia en la secretaria de trabajo se acepten las jubilaciones anticipadas. Desde MIBus señalan que no pueden hacer frente al totalidad de los salarios porque el municipio no giro los fondos comprometidos.

Sin embargo la empresa recibió en las últimas semanas poco más de 9 millones de pesos de provincia y municipio a lo que se suman los ingresos que transfiere el sistema SUBE. Tampoco allí está contemplados los ingresos que recibe por la publicidad en sus unidades. Desde la empresa señalan que le faltan unos 8 millones de pesos para funcionar.

Esta no es la primera vez que los choferes tiene que acudir a medidas de fuerza, en todas las ocasiones los conflictos tuvieron que ver con la demora en el pago de sueldos y esos atrasos coincidieron con los reclamos de aumentos en las tarifas por parte de la empresa. Hoy son 300 los trabajadores que se desempeñan en la empresa, que a principios de año presento un “procedimiento preventivo de crisis, momento en que los propios trabajadores denunciar que la empresa prepara el despido de al menos 30 de ellos.

Desde el Frente de Izquierda y los Trabajadores se refirieron a la situación en apoyo a los trabajadores y sus reclamos. También denunciaron la complicidad de los gobiernos que permite la suba de las tarifas y los abultados subsidios que siempre terminan pagando los trabajadores y garantizan un negocio millonario para los empresarios que lucran con los servicios públicos. Por eso plantean terminar con los subsidios y las altas tarifas mediante la municipalización del trasporte bajo gestión de sus trabajadores y usuarios.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá