www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
19 de febrero de 2019 Twitter Faceboock

#APORREABLOQUEADA
La Izquierda Diario Venezuela rechaza censura del gobierno de Maduro contra Aporrea.org
Redacción La Izquierda Diario Venezuela

Sigue el bloqueo del gobierno contra este medio de comunicación alternativo. Desde La Izquierda Diario Venezuela nos solidarizamos con Aporrea.org, condenamos este nuevo episodio de autoritarismo gubernamental y exigimos que cese.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/La-Izquierda-Diario-Venezuela-rechaza-censura-del-gobierno-de-Maduro-contra-Aporrea-org

A pesar de haber transcurrido varios días de reportado el hecho, y de dos jornadas de “tuitazos” con importante repercusión pública, continúa el bloqueo de la página www.aporrea.org de los servidores que ofrece el Estado. Como señalan los editores: “Desde horas de la mañana de éste lunes 11 de febrero el acceso al portal web Aporrea.org fue bloqueado por los servidores del proveedor estatal de Internet CANTV y la red Movilnet”.

Es sabido que los proveedores de servicio de internet de estas empresas públicas son, ampliamente, los más usados en el país. El bloqueo “es rotatorio e intermitente”, lo que daría la apariencia en algunos momentos de que el mismo no existiese, sin embargo, es real, como lo han comprobado miles de usuarios. Los responsables de Aporrea afirman que tal falla “no se debe a problemas técnicos de nuestra parte”, puesto que “Los servidores de Aporrea se encuentran 100% operativos”. En el primer tuitazo convocado, pocos días después de este acto de censura, la etiqueta #ContraBloqueoAporrea se posicionó durante varias horas entre los primeros lugares.

Aporrea.org surge al calor de la lucha contra las embestidas golpistas de la reacción local, apoyada por el imperialismo estadounidense, contra el gobierno de Chávez y sus intentos de reformas económicas y políticas. Surgió como un medio afín al gobierno, que buscaba romper el cerco y la censura que en ese entonces los medios de comunicación privados imponían a las voces del movimiento obrero y popular. No debe olvidarse que el papel de los medios fue clave en el golpe de Estado de 2002, así como también en ocultar la verdad de lo que ocurría los días 12 y 13 de abril, cuando el pueblo en las calles luchaba contra el intento de dictadura que puso en Miraflores al jefe de la principal corporación empresarial (Fedecámaras), Pedro Carmona Estanga.

Sin embargo, quedaron atrás esos años en que el gobierno nacional contaba con pocos medios a su disposición, con el pasar del tiempo se fue haciendo de una cantidad importante de medios, o golpeando otros, como el emblemático caso de RCTV. Así mismo, con el desarrollo de la crisis económica y política, Aporrea.org dejó de ser un medio cuyo perfil era una diversidad dentro del arco de apoyo al gobierno nacional, para expresar una diversidad donde se expresan no solo quienes apoyan al actual gobierno, sino también voces de luchas y corrientes políticas que, desde la izquierda, y desde el movimiento obrero, campesino, de mujeres, indígena y popular, lo cuestionan y se le enfrentan.

Por esta pluralidad venía siendo atacada en más de una ocasión tanto por corrientes y militantes progobierno, como directamente por figuras gubernamentales de peso. Eran varias las voces que desde los sectores oficialistas venían pidiendo la censura de Aporrea. Este bloqueo de los servidores del Estado –como de hecho le ocurre también a otros medios y páginas no oficialistas– es un claro ataque al derecho a expresarse, a opinar y a informarse. Es un acto de censura que rechazamos contundentemente. Hacemos parte de una corriente que no avala la censura del Estado capitalista, ni siquiera cuando esta se dirige contra medios privados al servicio de intereses privados reaccionarios, como fue el caso de RCTV.

Como medio de comunicación alternativo y de izquierda, condenamos este nuevo hecho de autoritarismo gubernamental y seguimos sumados a la campaña porque #DesbloqueenAporreaYa.

Los editores de Aporrea han puesto a disposición diversas vías para esquivar la censura oficial, una de las cuales es un tutorial que ponemos a disposición también desde estas páginas: ver aquí.

Sigamos haciendo fuerza para denunciar este hecho y para exigir que cese el bloqueo contra Aporrea en los proveedores de internet del Estado.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá