Los trabajadores fueron reprimidos pasadas las 10.30 de la mañana, cuando repartían gratuitamente cuadernos en Congreso como denuncia de las irregularidades en la licitación de materiales escolares del Ministerio de Educación. Exigen la libertad de los 4 detenidos.
Los trabajadores y las trabajadoras de la cooperativa gráfica MadyGraf fueron reprimidos este miércoles en las inmediaciones del Congreso Nacional. Fue en el marco de la manifestación que realizaban para reclamar contra una resolución del Ministerio de Educación de la nación que los deja afuera, de manera completamente irregular, de una licitación.
"Es es una provocación del Gobierno y la Policía con el fin de tapar las irregularidades que ocurre en las licitaciones del Ministerio de Educación, donde se beneficia a los monopolios de la industria gráfica en detrimento de las cooperativas y de las familias que van a la escuela pública", dijeron los trabajadores.
La represión finalizó con la detención de cuatro personas. Trabajadores de la cooperativa y fotógrafos que se encontraban registrando los hechos, como Bernardino Ávila de Página/12 y Juan Pablo Barrientos de Revista Cítrica, fueron detenidos.
Alejandrina Barry, del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ce.Pro.Dh) y de la Comisión de Violencia Institucional de la Legislatura porteña, contó a La Izquierda Diario que "pudimos confirmar que los detenidos están en la Comisaría Vecinal 8 C, de Lugano, pero no sabemos todavía cuál es la fiscalía que interviene y quién dio la orden de esta represión".
Igual que en todas las represiones, la policía de la ciudad ha establecido un método para q no se sepa dónde llevan los detenidos, dan informaciones confusas y falsas. Fiscalías y juzgados dicen que no saben dónde se llevaron a los detenidos. Un peligro que se repite#cuadernazo
Por su parte el diputado nacional del PTS/FIT Nicolás del Caño, quien se encontraba en el cuadernazo y también fue reprimido, repudió los hechos y exigió la libertad inmediata de los detenidos.
Tras haberse movilizado al Palacio Pizzurno, los trabajadores se manifiestan ahora ante el Ministerio de Educación, donde exigen la inmediata libertad de los cuatro detenidos, así como que les otorgue la licitación que ya habían ganado anteriormente y que garantiza el trabajo y el ingreso de 150 familias. En este sentido, reclaman también que se anule todo el proceso y que intervenga su titular, por las manifiestas irregularidades del caso.
Así nos reprimió la policía de la ciudad a los trabajadores. Mientras filmaba la detención del colega fotógrafo de Página 12, Bernardino Ávila, la policía me pega un bastonazo para romper el teléfono y me gaséa directamente a los ojos. pic.twitter.com/M4SPZ2nYGn