www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
20 de febrero de 2019 Twitter Faceboock

Mendoza
Barbeito: “Cornejo y el PJ preparan un nuevo negociado para las grandes bodegas”
Redacción Mendoza

En el marco de la discusión en la Legislatura provincial sobre el fondo anticíclico vitivinícola, que se tratará este jueves, la dirigente del FIT cuestionó tanto el proyecto enviado por el gobernador Cornejo como la propuesta realizada por el kirchnerismo. “Significarían un subsidio para que las grandes bodegas continúen concentrando la producción y cientos de pequeñas bodegas y fincas sean rematadas a precios irrisorios”, denunció.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Barbeito-Cornejo-y-el-PJ-preparan-un-nuevo-negociado-para-las-grandes-bodegas

Este miércoles, la sesión de diputados que iba a tratar el fondo anticíclico vitivinícola quedó en un cuarto intermedio hasta mañana jueves. El planteo es crear un fondo anticíclico de $4000 millones ($1000 millones anuales por 4 años) para la actividad vitivinícola. La propuesta del gobernador Cornejo es financiarlo con un nuevo endeudamiento de la provincia, mientras que desde el PJ, tras una conferencia de prensa de la senadora nacional Fernandez Sagasti, reclaman que sea financiado mediante el redireccionamiento de partidas presupuestarias.

Desde el FIT denunciaron que la crisis vitivinícola que atraviesa la provincia es responsabilidad de los mismos grandes grupos bodegueros que se beneficiarán con cualquiera de los dos proyectos: “A través de varias maniobras especulativas 20 grandes grupos bodegueros de Mendoza provocaron una crisis de sobre stock que hoy tiene en vilo a miles de familias obreras y pequeños productores que ven peligrar sus fuentes de ingreso”, destacó Noelia Barbeito.

Casi en simultaneo con el anuncio de la nueva crisis vitivinícola, el gobierno y el peronismo salieron a dar soluciones, pero desde la izquierda cuestionaron que no son para las miles de familias sino para los 20 grupos bodegueros: “Estos anuncios del gobierno y el peronismo permitirán otro gran negocio para las grandes bodegas. Así lo ha expresado con claridad el presidente de Bodegas de Argentina, Walter Bressia, destacando los acuerdos logrados con los distintos gobiernos peronistas y radicales” sostuvo la dirigente del FIT.

"Son ellos los que deben pagar la crisis. Hay que terminar con esta fiesta de los ricos que empobrecen cada vez más a los obreros vitivinícolas y llevan a la ruina a miles de pequeños productores", afirmó Barbeito

Según un análisis de la situación realizado por Barbeito y su equipo, tanto en la propuesta de endeudamiento del radicalismo como el redireccionamiento de partidas propuesto por el peronismo significarían un subsidio para que las grandes bodegas continúen concentrando la producción y cientos de pequeñas bodegas y fincas sean rematadas a precios irrisorios.

Para el Frente de Izquierda es urgente solucionar esta situación que padece la familia vitivinícola mendocina y por eso Barbeito exige “la apertura de los libros contables de las 20 grandes bodegas que han sido responsables de maniobras especulativas de los últimos años, que lejos de estar en “crisis” protagonizan una concentración nunca vista en la historia de la vitivinicultura de Argentina”. Lejos de la postura condescendiente de peronistas y radicales, Barbeito sostuvo que “hay que auditar todos los registros públicos y datos estadísticos para terminar con la especulación de los empresarios. Poniendo el INV bajo control de los trabajadores y técnicos de las universidades públicas, garantizando su independencia de las patronales y sus instituciones”.

Por otra parte, Barbeito explicó que desde el FIT impulsan la necesidad de “fijar un impuesto progresivo a estas grandes empresas que permita otorgar créditos de cosecha y acarreo a los contratistas y pequeños productores. Establecer un salario mínimo para obreros de viñas y bodegas igual a la canasta básica. Y terminar con la discriminación contra nuestros obreros de viñas, reconociendo su derecho a la Jubilación a los 57 años que continúa siendo negado por el Congreso Nacional”.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá