www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
1ro de marzo de 2019 Twitter Faceboock

CÓRDOBA / MUNICIPALIDAD
Córdoba: Mestre abrió las sesiones del Concejo Deliberante y confirmó que irá a internas
Daniela Valente

Esta mañana, el intendente inauguró su último período al frente de la Municipalidad. Críticas a Schiaretti y apoyo a Macri.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Cordoba-Mestre-abrio-las-sesiones-del-Concejo-Deliberante-y-confirmo-que-ira-a-internas

Este viernes el intendente Ramón Javier Mestre abrió las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad. El discurso duró cerca de dos horas, ya que detalló cada “avance” de su gestión de 7 años.

Mestre recurrió al mantra del gobierno nacional y nombró varias veces la “pesada herencia” y el “aislamiento del mundo” que dejó su antecesor, el kirchnerista Daniel Giacomino. “Hace casi 8 años llegamos al municipio. No encontrábamos nada, estaba cortado el teléfono, había pilas de expedientes sin resolver, personas nombradas por todos lados en situación irregular. La ciudad estaba fuera del mundo, aislada y asfixiada. Su administración estaba en manos de la irracionalidad de algunos sindicalistas”.

Acto seguido, destacó la política de “modernización, comunicación y desarrollo estratégico” de la Municipalidad y cargó contra el gobierno provincial por demostrar “opacidad y cerrazón en sus datos y absoluta discrecionalidad en las prioridades de gestión”. “Déjenme ser categórico: la publicidad no es rendición de cuentas. Y la mucha publicidad es sencillamente arbitrariedad y peculado”, criticó. En relación con su propio partido, se jactó de haber puesto de pie un radicalismo que estaba “adormecido y aletargado” y ratificó que quiere ser gobernador para promover la “revolución de las ciudades en cada rincón de Córdoba”.

Fiel a su estilo, el intendente atacó en varios tramos del discurso a los gremios, planteando que la ciudad “había sido tomada por los grandes sindicatos”. Sin ningún empacho, presumió los dos premios Eikon (a la excelencia en comunicación institucional) que obtuvo la Municipalidad el año pasado. Uno de ellos lo ganaron por la campaña de miedo que instalaron mediáticamente durante el paro del transporte en el 2017.

Leé también: Escandaloso: la Municipalidad de Córdoba manipuló la opinión pública contra los choferes de UTA

Hacia el final, Mestre apoyó al gobierno nacional y al mismo tiempo ratificó que está dispuesto a ir a internas en Cambiemos: “Somos parte de Cambiemos y desde cada identidad venimos a aportarle no solo a un espacio político, sino al país. No pretendemos hacer crujir nada, sino a fortalecer desde otra mirada. La ciudad y la provincia fueron claves a nivel nacional y hoy más que nunca acompañamos al presidente Mauricio Macri desde Córdoba y con la idiosincrasia de Córdoba”.

Dudas sobre la interna

Con respecto a la interna prevista para el 17 de marzo, el diputado Mario Negri planteó que es imposible de realizar y sostuvo que hay riesgo de que se termine judicializando el proceso electoral.

Desde el mestrismo acusan a Negri de embarrar la cancha y a Luis Juez de realizar maniobras para evitar la votación. Es que los representantes del Frente Cívico no firmaron el acuerdo en la Junta Electoral de Cambiemos para confeccionar las boletas.

La Junta Electoral está compuesta por seis miembros, dos de cada partido (UCR, PRO y Frente Cívico). Para que una resolución sea válida, no sólo tiene que ser por mayoría, sino que debe tener la firma de al menos uno de los representantes de cada partido. Si las resoluciones de la Junta no tienen mayoría, tendrá que definir la Justicia electoral.

Uno de los mayores problemas es el transporte de las 1.500 urnas hasta las 400 escuelas que se usarán y luego su traslado hacia los sitios asignados para resguardo en cada departamento. Los representantes radicales que responden a Mestre impulsan que sean las propias autoridades de mesa quienes realicen esa tarea. Aseguran que así se hizo en cada una de las internas radicales realizadas desde 1983 hasta la fecha. Desde el negrismo y el juecismo piden que sea una empresa
de correo que garantice el escrutinio, pero sostienen no contar con recursos para esa contratación. Además, apelan a una intervención de la Mesa Nacional de Cambiemos.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá