www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Persecución y discriminación en el Festival de Viña contra bailarines extranjeros
Cristobal Badilla Castillo

Luego de la exitosa presentación de Jorge Alis en el Festival de Viña del Mar, ocurrió un incidente en los camarines del recinto: el ingreso de la PDI. Luis Fuentes, quien es parte del equipo de actores, indicó que a los integrantes se les había faltado el respeto.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Persecucion-y-discriminacion-en-el-festival-de-vina-contra-bailarines-extranjeros

La rutina de Jorge Alis no dejó indiferente a nadie, sacando una “radiografía” de como se ha ido desarrollando la sociedad chilena estos últimos años, uno de ellos fuertemente expresado en los temas como la inmigración y la xenofobia. Es en ese marco fue, luego del show, que el actor Luis Fuentes denuncia a través de su cuenta de Facebook, que personal de la Policía de Investigaciones (PDI) llegó hasta el camarín del elenco para solicitar los documentos de los bailarines.

El problema se sitúa en que sólo fue hacia aquellos que eran de origen extranjero y que participaron en el show. El actor denuncia discriminación de carácter xenófobo, ya que no existía motivo algunos para que la PDI ingresara al recinto, en sus palabras afirma: “Lo malo y que me dio una vergüenza terrible fue que terminada nuestra presentación estábamos en el camarín y llegó la PDI. Para ver la documentación de nuestros bailarines extranjeros”.

Como grupo respetaron todas las normativas vigentes para presentarse en la Quinta Vergara, donde Luis señala que “Lo que me molesta de esto es que para estar en un festival como Viña se piden un montón de papeles y documentación para poder ingresar, todo estaba en regla”

Discriminación y sesgo de clase

Estas acciones de violencia, aunque mínimas que parezcan son recurrentes por parte de los organismos de seguridad del Estado. No es casualidad que a quienes se emplacen sean extranjeros muchas veces de origen negro, latino e indígena, grupos a quienes los medios masivos de comunicación estigmatizan asociándolos a delincuencia y drogadicción. Condiciones que se representan en menos del 1% de los inmigrantes en Chile.

Así la inmigración y la xenofobia se toman también el escenario mostrando lo peor de la política actual del gobierno de Piñera, que con los últimos proyectos de ley busca perseguir y estigmatizar más el derecho internacional y humano de la migración. Un derecho más que legítimo en un capitalismo internacional que ha producido y forzado a miles de seres humanos - como nunca antes en la historia - a buscar nuevas oportunidades fuera de sus territorios de nacimiento, producto de las crisis económicas y humanitarias que el mismo modelo genera.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá