Un festival de música al que asisten miles de jóvenes y no tan jóvenes, amantes de la música experimental y alternativa a la que ofrecen las cadenas comerciales. Un festival para disfrutar música al aire libre y convivencia en un ambiente fraterno y abierto.
En esta ocasión participarán músicos provenientes de España, Hungría, Austria, República Checa, Irlanda, Suiza, Países Bajos, Francia, Italia, Portugal, Alemania, Eslovaquia y Polonia.
Los conciertos se realizarán del 9 al 31 de marzo y además siete grupos ofrecerán clases magistrales a estudiantes.
En esta vigésima segunda edición, se ofrecerán clases magistrales de entrada libre, previo registro, para los músicos y estudiantes interesados en compartir conocimientos con los grupos invitados, quienes escucharán una muestra del trabajo de cada participante y luego darán sus observaciones y sugerencias. Este año los grupos que ofrecerán dichas clases son los de España, Austria, Suiza, Irlanda, Países Bajos, Alemania y Polonia.
El Festival Eurojazz inició en 1998 y a lo largo de estos años se ha convertido en uno de los acontecimientos culturales y musicales más importantes que ocurren en la Ciudad de México, ya que reúne en un mismo escenario a diversas e innovadoras propuestas musicales del jazz europeo y otros géneros de fusión
El Canal 23 del Cenart realizará transmisiones vía streaming de los conciertos, las cuales podrán visualizarse a través de la página www.interfaz.cenart.gob.mx, así como por las redes sociales del Cenart.
Además, el Cenart ha creado una lista de reproducción en la plataforma Spotify, en la que los interesados podrán escuchar a los grupos participantes del Eurojazz 2019. Sólo hay que ingresar al perfil del Cenart en http://bit.ly/SpotifyCenartMX. |