www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Derecho a decidir
Aborto legal, seguro y gratuito en México: un derecho por conquistar
Diana Alvarez

Este martes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una plataforma, con datos de México y el mundo sobre la situación de las mujeres ante el aborto.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Aborto-legal-seguro-y-gratuito-en-Mexico-un-derecho-por-conquistar

Uno de cada cuatro embarazos termina en aborto. El 45 % de los 56 millones de casos en el mundo, son inseguros lo que pone en riesgo la vida de las mujeres.

Aún cuando el aborto es un proceso que en condiciones ideales puede ser muy sencillo de practicar, en América Latina y el Caribe, tres cuartas partes de las intervenciones son en condiciones inseguras.

En México, de 2000 a 2016 se han registrado poco más de 3 millones 413 mil atenciones en los servicios públicos del sector salud a mujeres entre 15 y 44 años por aborto. Un aproximado de 200 mil atenciones anuales. Esta desigualdad en el acceso se ha traducido en 2 408 muertes maternas por aborto; una de cada ocho fue en adolescentes y niñas.

La plataforma completa la puedes revisar aquí

La capital del país es la única entidad donde se practica sin más restricción que el tiempo de gestación.

En la CDMX, desde que se aprobó la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las doce semanas de gestación, en 2007 hasta diciembre de 2008 se practicaron 205 mil 580 abortos, de los cuales 70 % fueron de residentes de la capital, 26 % del Estado de México y el resto de otras entidades. A pesar de que otros estados permiten este procedimiento bajo ciertas causales, aún hay legislaciones retrógradas que criminalizan a las mujeres, que por diversos motivos no desean continuar con el embarazo. Como consecuencia, los datos indican que anualmente mueren 24 mil mujeres por abortos inseguros y hay 7 millones de hospitalizaciones por complicaciones.

Sin embargo, que el aborto sea una práctica legal no quiere decir que todas las mujeres tengamos las mismas condiciones para acceder a este servicio de salud. Prueba de ello son las cifras que muestran que muchas mujeres que no viven en la CDMX a pesar de que pueden acceder gratuitamente al servicio, deben viajar desde sus entidades de origen para poder evitar la cárcel por no querer ser madres.

No basta con que existan más clínicas privadas que simplemente hagan "buenos descuentos" a quien quiera recibir una atención de calidad y no estar sujeta a las escasas fichas que se otorgan en una de las pocas instituciones del Estado que aún tienen permiso para practicar la ILE.

Si te interesa saber más: La realidad tras el aborto en México

Si bien existen iniciativas en materia legislativa para tratar de cumplir con los estándares internacionales, las fuertes campañas que impulsan sectores de derecha y conservadores contra la vida de las mujeres han servido para utilizar las leyes a su favor como recientemente pasó en Nuevo León.

Si te interesa saber más: Nuevo León: diputados contra la vida de las mujeres

Mientras el gobierno salude con la mano izquierda pero golpeé con la derecha, se hace urgente la necesidad de organizarnos por nuestras vidas plenas.

Este 8 de marzo salgamos a las calles gritando que queremos aborto libre, seguro y gratuito para que no haya ni una menos por aborto clandestino.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx