Myriam Bregman, junto a Patricio del Corro - también legislador (MC) por la misma fuerza-, y Claudio Dellecarbonara -trabajador de subte de la Línea B y miembro del Secretariado Ejecutivo del sindicato del Subte-, se presentaron en el amparo colectivo con el patrocinio de Carlos Platkowski del CeProDH, contra Metrovías y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el mal funcionamiento de las escaleras y ascensores del Subte.
Mediante una reciente resolución del juez Roberto Gallardo se permitió a los usuarios no pagar la tarifa del Subte en estaciones donde no funcionen accesos como escaleras o ascensores.
El fallo, incumplido hasta el día de hoy por Metrovías, fue apelado por el Gobierno de Larreta, que por su parte viene avalando los aumentos mensuales del pasaje y no tomó ninguna medida para exigirle a Metrovías la puesta en condiciones del servicio.
En este marco, los dirigentes y legisladores además de la presentación judicial, denunciaron las deficitarias condiciones del servicio que brinda Metrovías, el destino nunca revelado de las ganancias que obtiene y la complicidad del Gobierno de Rodriguez Larreta en este entramado que no dudan en catalogar de mafioso.
Tras la presentación, Myriam Bregman señaló: "Planteamos que si Metrovías recibe millones en subsidios y no invierte un solo peso en el servicio, el usuario no debe pagar la tarifa. Larreta pretende que mediante los impuestos que integran los subsidios y también mediante el pago de la tarifa, millones de trabajadores financiemos las ganancias de Metrovías. Lucran con un servicio escencial. Por eso desde el Frente de Izquierda siempre planteamos la necesidad de terminar con las privatizaciones de todo el transporte público".
En referencia a la mediática causa de los cuadernos que lleva adelante el juez federal Claudio Bonadio, Patricio del Corro afirmó que "Aldo Roggio y Metrovías son confesos pagadores de coimas con fondos del Subte, brindan un servicio deficiente y no rinden cuentas de sus ganancias. En una Ciudad donde aumenta en forma constante la pobreza y la inflación, Larreta se propone defender hasta en el plano legal a Metrovías. Esta empresa, que empezó su concesión con el menemismo y se la mantuvo el kirchnerismo, vive a costa de subsidios millonarios del Estado y de la estafa a los usuarios, por que en la tarifa incluyen hasta las cenas de los ejecutivos de la empresa. Esto quedó acreditado en el amparo que presentamos el año pasado, donde logramos frenar el aumento de la tarifa durante varios meses."
Por su parte, Claudio Dellecarbonara, miembro del Secretariado Ejecutivo de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), planteó: "Siguiendo la receta general del FMI, Larreta en el Subte ataca el bolsillo de millones de usuarios para garantizar las ganancias de Metrovías. La única forma de terminar con el vaciamiento y la especulación sobre un servicio escencial de la Ciudad como es el Subte es reestatatizarlo, y que sea gestionado por sus trabajadores y usuarios. Somos nosotros los únicos interesados en que el Subte funcione y que sea accesible para todos los que viven y trabajan en la Ciudad. Por eso desde el PTS en el Frente de Izquierda venimos dando esta pelea hace varios años junto a los trabajadores y usuarios del Subte".
|