www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
9 de marzo de 2019 Twitter Faceboock

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES
#8M: en Río Negro las mujeres coparon las calles por aborto legal y contra el ajuste

Miles se manifestaron en distintas ciudades de la provincia. Los reclamos más fuertes fueron por Ley de emergencia contra la violencia hacia las mujeres, aborto legal y separación de la Iglesia y el Estado. Pan y Rosas también impulsó el reclamo contra el pago de la deuda externa y la injerencia de EE.UU. en América Latina.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/8M-en-Rio-Negro-las-mujeres-coparon-las-calles-por-aborto-legal-y-contra-el-ajuste

En Cipolletti se hicieron presentes agrupaciones de mujeres como la Multisectorial de mujeres, La Hoguera, Pan y Rosas y PdT, organizaciones sociales, partidos políticos como el PTS en el Frente de Izquierda, sindicatos como UnTER, ADUNC y CTA. La marcha recorrió el centro de la ciudad, pasando por Fiscalía, la Catedral y la Comisaría 4° hasta llegar al predio de la Fiesta Nacional de la Actividad Física que se inauguraba ayer. Allí integrantes de la Asamblea Ni Una Menos subieron al palco y leyeron un documento ante una multitud que ondeaba sus pañuelos verdes y naranjas.

Responsabilizaron al intendente Tortoriello, tanto como a Weretilneck y Macri del casi inexistente presupuesto destinado a prevenir y erradicar la violencia de género y en este sentido exigieron que se apruebe la Ley de Emergencia, con presupuesto real. Un pedido significativo en una ciudad con 16 femicidios impunes, dos triple crimen, mujeres desaparecidas y numerosos casos de abusos como el reciente que ocurrió a la salida de un local bailable. También exigieron el cumplimiento del cupo laboral trans, separación de la Iglesia del Estado, aborto legal, entre otros reclamos.

En Bariloche miles de mujeres e identidades disidentes tomaron las calles, sin límites de edad pero con mayoría de juventud. La marcha se inició desde el alto de la ciudad, paso por el hospital zonal, y a pesar de la negativa de agrupaciones kirchneristas que intentaron evitar la denuncia a la iglesia, la abrumadora mayoría respondió a la convocatoria del bloque del Frente de Izquierda y de los Trabajadores que participa de la Asamblea Ni Una Menos. Utilizando dos pañuelos gigantes (verde y naranja) se invitó a marchar a la catedral, donde se gritó "¡Iglesia-estado: Asuntos separados!" y se exigió justicia por el femicidio de Valeria Coppa. También reclamaron un plan de emergencia nacional contra la violencia machista y desde Pan y Rosas se denunció el voto de la senadora Larraburu con la consigna “El género nos une, la clase nos separa”. Finalizó en la plaza de los pañuelos, colmada por mujeres e identidades disidentes que exigieron la legalización del aborto, basta de violencia machista y contra el ajuste del FMI y los gobiernos.

También hubo movilización en otros puntos de la provincia, como Viedma y G. Roca, donde marchó Laura “Xiwe” Santillan, referente de la agrupación Pan y Rosas y candidata a diputada provincial por el PTS en el Frente de Izquierda. Declaró que “salimos a las calles nuevamente para demostrar la fuerza de las mujeres, que a las calles para seguir exigiendo Ley de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres y aborto legal, seguro y gratuito. Nosotras no mezclamos nuestros pañuelos con los celestes como hace el peronismo y Cambiemos, y exigimos la definitiva separación de la Iglesia del Estado. Seguimos luchando contra el ajuste de Macri y los gobernadores, el FMI y la injerencia de Estados Unidos en América Latina, porque sabemos que las más afectadas ante la crisis somos las mujeres trabajadoras.”

También llamó a "seguir organizadas y en las calles. Hoy el movimiento de mujeres nos muestra que el camino para conseguir nuestros derechos es el de la movilización independiente de partidos que no ponen presupuesto ni declaran la Ley de Emergencia y además tienen entre sus filas a gobernadores como Manzur que obligó a parir a una niña de once años o que tienen amplia cantidad de candidatos antiderechos como pasa en Cambiemos”. "El FIT es la única fuerza política que de manera unánime tiene en su programa el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, y no lo escondemos durante la campaña sino que vamos con las mujeres al frente porque queremos ’dar vuelta todo’", finalizó.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá