Otro día de operaciones cambiarias con fuerte presión sobre el dólar que no cesa a pesar de las subas consecutivas de la tasa de interés de referencia (Leliq). En esta oportunidad y con la vuelta a la modalidad de doble licitación de letras, la tasa de Leliq cerró a 62 %, un valor máximo en cuatro meses.
El efecto sobre el dólar sigue siendo de baja efectividad, este martes la divisa subió 26 centavos respecto al día anterior y en el segmento minorista finalizó a $ 42,52 según el promedio del Banco Central. El mismo resultado se había obtenido el lunes.
Podés leer: El Banco Central convalidó la tasa de interés más alta del año pero el dólar igual subió
En el segmento mayorista la tendencia fue en alza subiendo 20 centavos a $ 41,50. Por su parte, el dólar informal o blue corrió la misma suerte aumentando 25 centavos respecto al lunes y cerrando a $ 41,25.
En total entre las dos subastas de Leliq-que se mantendrán al menos esta semana- la tasa promedio convalidada fue del 62,119 % logrando absorber $ 200.000 millones.
Podés leer: El fantasma de otra corrida: el dólar a $ 43 y el Central con pocas armas
Las críticas a la política monetaria recesiva del BCRA van en aumento, las subas de tasas por presión de los especuladores no serán gratuitas sobre la economía en recesión. Sin mencionar que la constante suba del dólar retroalimenta la suba de la inflación, un combo explosivo para una economía en crisis que podría empeorar.
Te puede interesar: Al borde de la cornisa |