www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
28 de marzo de 2019 Twitter Faceboock

Actualidad
"Alerta roja": en épocas de crisis económica hasta la carne tiene alarma
Tomás Máscolo | @PibeTiger

Se viralizó una foto de un supermercado de Tucumán donde le pusieron alarma a los productos de la carnicería.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Alerta-roja-en-epocas-de-crisis-economica-hasta-la-carne-tiene-alarma

La foto de la carne con alarma que se dio a conocer por Instagram es de la provincia de Tucumán. A principios de este mes viralizó un video de un supermercado en José C. Paz donde varios clientes tienen una feroz pelea para quedarse con la última bandeja de milanesas en oferta. En la provincia de Corrientes detuvieron a un joven por tener un queso y mortadela. Postales de una crisis económica.

La verdad de la milanesa

Si bien estas postales dan risa para no llorar, el discurso de "pobreza cero" quedó muy atrás. En el día de ayer se dio a conocer un informe de Unicef Argentina que refleja que cuatro de cada diez niños son pobres. Analiza los efectos de la crisis económica en la niñez y la adolescencia.

Te puede interesar: Cuatro de cada diez niños son pobres: "Buscamos comida en la basura o cosas para vender"

En el caso del joven correntino que robó un queso y una mortadela, el personal policial dependiente de Comisaría Sexta intervino a raíz del robo de alimentos de un supermercado. Tras devolverlo, fue dejado en libertad. La fotografía de la carne con alarma es de la provincia de Tucumán y la pelea por unas simples milanesas fue en el conurbano bonaerense, es decir que la crisis atraviesa el país.

Con hambre no se puede pensar, dice la canción. Como ya se informó en La Izquierda Diario: "Según el Indec, una familia de cuatro integrantes necesitó en febrero un ingreso mensual de $ 27.570,43 para no ser considerado pobre. La cifra se ubicó 4,3% por encima de la de enero, ese ingreso corresponde al valor de la Canasta Básica Total (CBT) conformada por los artículos de primera necesidad y alimentos. Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia, subió 5,1% en la misma comparación, y alcanzó en el segundo mes del año un costo de $11.117,11 para el mismo grupo familiar".

Podes leer: La canasta básica supera los $ 27.500 y subió casi un 60 % en el último año

Mientras estas postales se reproduce en las redes sociales y en todos los medios, Macri cena con la nobleza y seis empresarios argentinos integran el ranking de los más adinerados. Paolo y su hermano Gianfelice Rocca, dueños del grupo Techint, están en el puesto número 478 de la lista de Forbes, con una fortuna de U$S 4.100 millones.

Gregorio Perez Companc cierra el ranking de argentinos. La familia maneja el grupo de alimentos y cereales Molinos. El año pasado Macri le condonó una deuda de U$S 70 millones mientras los precios de sus productos crecieron exponencialmente. Con la megadevaluación varios comercios y cadenas denunciaron que Molinos, junto a otras empresas no entregaban productos para redefinir subas de los precios.

Claramente, al ajuste que viene llevando adelante Cambiemos y los gobernadores provinciales no lo están sufriendo todos. Mientras la gente se pelea por una milanesa o roba comida porque no tiene plata, ellos benefician a empresarios que la siguen levantando con pala.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá