Conocimos a María, en una comida que realizamos en nuestro local de Tres de Febrero el sábado de Marzo, previo al 43 aniversario del golpe genocida. Allí nos contaba cómo le arrebataron los 2 cargos que tenía como maestra de primaria, “Con esto del plan de metas, que lanzó el gobierno las inspectoras me hicieron firmar que en 2018 iba a promocionar 7 materias. Y promocioné 6, llegando al 75% de la carrera. Sí, me faltó 1 para completar mi plan. "Pero soy un ser humano" nos decía María mientras tomábamos unos mates en la previa.
A partir de ahí le propusimos juntarnos y hacer esta crónica/entrevista. Sin duda, la historia de María es la historia que puede contar cualquier trabajadora de la educación, hoy es ella.
¿Cómo empezó esto de ser docente?
Mirá , yo antes hacía pan y estaba ahí con mi hija, la ayudaba a hacer la tarea mientras la gente del barrio venía a comprarme el pan. Hasta que un día me robaron y mi hija estaba ahí. Entonces dije, esto no puede volver a pasar. Cerré y algunos vecinos que venían al negocio, me traían a los nenes para que les ayude con la tarea. Así que cuando cerré, siguieron viniendo y ahí me dije ¿si me pongo a hacer apoyo escolar? Después llegó un momento que no podía explicarle más a Noe, así que dije: me voy a terminar el secundario. Lo hice ahí en Coronado y me iba muy bien. Por eso un profe me insistía mucho con que yo tenía que seguir la universidad. Me convenció así es que me mandé para el profesorado.
¿Esto fue hace mucho?
No, hace 6 años que empecé a terminar la secundaria, y ahora terminé el tercer año del profesorado de primaria . Me quedan 2 materias, y la residencia para recibirme.
Hiciste bastante rápido...
Sí, sí. Me iba bien.. pero tuve que pasar por un montón de cosas. Enfrentar miedos y las presiones de la casa. Con que me iba a ir mal, no iba a terminar de estudiar. . No sé si por testaruda o qué, pero yo seguía. Hubo momentos que no tenía para pagar el boleto..
¿Y que hacías, ibas caminando?
No, me las rebuscaba.. hacia una parte caminando.. o cosas así. A veces iba sin comer y pedía que me den un plato de comida en la escuela.
¿Pero por qué no te alcanzaba la plata?
No, porque cuando empecé a trabajar, tardaron 8 meses en pagarme, y yo tenía que ir de la escuela al profesorado.
O sea, vos laburabas, estudiabas y el gobierno no te pagaba...
Es que a este gobierno no le importa la educación. A ninguno. Yo trabajo ahí en Suárez, y tenemos 2 barrios re pobres, y les dan de merienda una magdalena que es re chiquita. Ni la sienten los pibes cuando se la comen. Y no hay más.
Y con la panza vacía es difícil estudiar...
Claro, imagínate más de una vez tuvimos que pagar nosotros de nuestro bolsillo para darles de comer a los chicos. Y no podemos usar plata de la cooperadora, porque si no tenis un determinado tipo de boleta, no te lo justifican. Y yo me entero que los nenes no comieron en el aula.. no puedo andar buscando el lugar que tenga la factura que ellos quieren.
El otro día nos contabas que te dejaron sin trabajo... Ahora que no le interesa la educación al gobierno... ¿militas en algún lado?
No, yo no. Es que uno se da cuenta como es la cosa...
Claro, a veces incluso naturalizas que es así...
Si, mira yo sé que me costó mucho salir de mi casa. Lo único que hacía era estar en mi casa, cuidar a mi hija, porque para eso supuestamente estamos las mujeres. Bueno, yo quiero que mi hija no sea así, que conozca, que pueda salir a ver otras cosas. Yo ahora la acompaño a ella. Me interesa seguir conociendo otras ideas.
Creo que hay que hacer política para ayudar a los trabajadores, para favorecerlos, nunca para aprovecharse de ellos y llenarse de plata. |