En una asamblea que se realizó en el día de ayer en Adulp, se resolvió, sin definir ninguna acción en concreto, aceptar la paritaria propuesta por el gobierno. Por 132 contra 31 votos, ganó la moción propuesta por los delegados de Adulp, organización de base de Conadu en la universidad platense. Este nuevo acuerdo significa una pérdida de alrededor del 15% en relación al salario docente de lo que fue el 2018 y lo que va del 2019.
“Esta paritaria es una de las más altas en relación a los aumentos obtenidos por el resto de los trabajadores del Estado”; “no se puede empezar con la paritaria del 2019 sin antes cerrar la de 2018”; “al plan económico de Macri lo vamos a derrotar en las urnas, esta paritaria es lo que podemos conseguir ahora”; o “aceptar esta propuesta es parte de nuestro plan de lucha”, fueron algunos de los argumentos a favor de aceptar la nueva propuesta del gobierno.
Hubo varias intervenciones por parte de quienes estábamos en contra de la propuesta, donde se habló de rechazarla y armar un plan de lucha en coordinación con todas las federaciones, que permitiese organizarnos y llevar el conflicto a las universidades, con un programa que tuviese en cuenta el salario, las becas de las y los estudiantes, y el presupuesto universitario (que fue reducido en un 20% en el presupuesto nacional del 2018).
Pero fue una lucha política difícil debido a una gran pasividad existente entre las y los docentes universitarios, producto de lo que significó el desmonte de la gran lucha que se estaba llevando el año anterior, antes de que se aceptara la paritaria de agosto de un 25% a la baja, cuando muchos y muchas sosteníamos que ese acuerdo buscaba apagar la llama para canalizar el descontento en las urnas este año.
Desde la agrupación Marrón (PTS e independientes), denunciamos la marcha convocada por las CTA y la CGT de la mano de las federaciones patronales. A su vez, contrapusimos la necesidad de organizar la movilización junto a las y los trabajadores del Astillero Rio Santiago, votada en una asamblea para reclamar por la reactivación económica para expresar la bronca acumulada, en el camino de coordinar los reclamos de todos los sectores que vienen enfrentando los planes del gobierno y el FMI en apoyo de los gobernadores peronistas. |