Este viernes, Negri prometió que, si gana el 12 de mayo, creará un cuerpo de 800 policías para perseguir a los delincuentes que se desplazan en motos.
“Vamos a crear un escuadrón motorizado para combatir a los motochorros, que hoy se mueven con total impunidad a cualquier hora del día por la ciudad”, señaló el candidato de Córdoba Cambia en una recorrida junto a Luis Juez, candidato a intendente de Córdoba.
“Este escuadrón va a contar con 800 motos, con personal especializado, con seguimiento de cámaras, porque la idea es que no se escapen, que los atrapemos y que terminen en prisión”, agregó. Juez, por su parte, planteó que “necesitamos que los vecinos recuperen los espacios públicos, recuperen la calle y que los delincuentes terminen presos”.
Hace dos años, el radicalismo había presentado en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para restringir la circulación y el estacionamiento de motocicletas en el microcentro de Córdoba.
El argumento fue que “este tipo de vehículos es mayoritariamente utilizado por los delincuentes que lo usan para poder salir fácilmente de las áreas donde producen los delitos”. La reglamentación no prosperó por el rechazo de numerosas asociaciones de motociclistas y cadetes.
La propuesta de Negri está a tono con el discurso de “mano dura” de Cambiemos a nivel nacional, que busca desviar la atención de la terrible situación económica que viven las mayorías populares.
Desde principios de año insisten en poner en agenda la baja de la edad de imputabilidad de los menores y el proyecto de ley de reforma al Código Penal. Desde hace varios meses, además, Patricia Bullrich escaló en su política xenófoba y llegó al ridículo de expulsar del país a la selección pakistaní de futsal, demorar en un aeropuerto al equipo colombiano de BMX y detener a dos artistas chilenos por una valija con parlantes.
Por otro lado, la Policía de Córdoba es una de las más corruptas y violentas del país, implicada en numerosos casos de “gatillo fácil” y narcotráfico, entre otros escándalos.
Desde hace algunos años, la cantidad de uniformados supera la cantidad de maestras de nivel primario y se han multiplicado las áreas relacionadas con el espionaje, profundizando el control social sobre la población. |