www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Bachelet firma acuerdo de Derechos Humanos con México, ¿es un buen ejemplo?
Laura Aparicio | Pan y Rosas México

La expresidenta del país chileno aseguró que México presenta cifras de violencia equiparables a un país en guerra.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Bachelet-firma-acuerdo-de-Derechos-Humanos-con-Mexico-es-un-buen-ejemplo

Este miércoles estuvo presente, en el Centro Cultural de España, Michelle Bachelet actual comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y exmandataria de Chile. El objetivo fue firmar un acuerdo con México en materia de Derechos Humanos, en el contexto de la creación de la Guardia Nacional.

Aseguró que en México las cifras de violencia son muy altas, propias de un país en guerra; precisamente las cifras (aún maquilladas) reflejan los efectos de la "guerra contra el narco" emprendida en 2006 por el entonces presidente -Felipe Calderón-, mantenida por Peña Nieto y que parece no tener fin con la reciente aprobación de la Guardia Nacional. “México tiene cifras de muertes violentas propias de un país en guerra: 252 mil 538 desde 2006."

Además señaló "La creación de la Guardia Nacional puede abrir una oportunidad para crear una nueva fuerza policial de naturaleza civil capaz de lidiar con el inconmensurable flagelo del crimen organizado […] y hacerlo de forma respetuosa con los principios fundamentales de los derechos humanos”.

Continúa el discurso sobre su carácter civil, sin embargo recientemente se dio a conocer que un militar en activo estará a cargo de dirigir esta nueva fuerza policial, que de nueva no tiene nada, más allá del nombre.

El gobierno mexicano ha mantenido sus esfuerzos en la creación de este reagrupamiento militar y policial que continua con la política de "seguridad nacional" de los útlimos dos sexenios, a pesar de las críticas que ha recibido por parte de agrupaciones nacionales e internacionales de DD.HH, como Amnistía Internacional.

Aún con el aumento de la violencia y el feminicidio producto de la militarización del país, y los distintos casos de militares activos vinculados al crimen organizado y las redes de trata, que sólo demuestran que no se trata de una manzana podrida sino de todo el árbol.

¿Bachelet realmente es un ejemplo de respeto a los derechos humanos?

Durante su gobierno en el país del sur se realizaron diversos ataques contra la clase trabajadora, garantizando los intereses de los empresarios, aún con su adscripción a los llamados "gobierno progresistas" en Latinoamérica.

En ambos períodos presidenciales se registraron los ataques a la comunidad mapuche, que sigue resisitendo por existir y por mantener sus tierras, así como el asesinato de varios de sus líderes. La función que tuvo la policía en esos asesinatos es la misma que tiene en todos los gobiernos por muy democráticos que se quieran llamar.

Te puede interesar: Bachelet ¿alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos?

Actualmente se posicionó sobre la situación venezolana condenando el actuar de la policía bolivariana pero callando sobre la intervención imperialista y el estrangulamiento económico ejercido desde Estados Unidos y el imperialismo europeo.

Por supuesto tampoco habla del actuar de los cascos azules en países con intervención militar, como Haití, donde llegan a violar a las mujeres y niños, y operan redes de prostitución por comida. Mientras la ONU justifica las intervenciones económicas, políticas y militares como "ayuda humanitaria".

Te puede interesar: Bachelet es ratificada como Alta Comisionada de la ONU y es emplazada por la derecha

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx