Ayer se realizó una concentración en la fiscalía de 8 y 56 de La Plata y una posterior movilización a la procuración general, para acompañar a las familias de los cuatro trabajadores despedidos de la Línea Este y reclamar su inmediata libertad.
Ademas de sus familiares, amigos y compañeros se hicieron presentes delegaciones de ATE , Suteba La Plata y Ensenada, CTA autónoma, trabajadores del Subte de CABA, trabajadores de la línea 60 y diferentes organizaciones de izquierda como el PTS, PO , MST, entre otros.
Los trabajadores Sebastián Mac Dougall, Emanuel Lazzaro, Pablo Varriano y Luciano Fiocchi fueron detenidos por una causa que data del 2017, a pedido de la Fiscal Virginia Bravo.
Al ser la causa por coacción agravada, tiene una pena de 8 a 14 años de prisión. Una verdadera provocación de la justicia, basada en una supuesta denuncia de un chofer que , según lo escrito, declaró que le pincharon las gomas del micro en el marco de un conflicto por mejores condiciones de trabajo y contra los despidos y las suspensiones que sufrían los trabajadores de la empresa “El expreso” propiedad del empresario Osmar Corbelli.
“Mi hijo está detenido injustamente por reclamar derechos, para pedir no trabajar 16 hs, por pedir un baño, y que se le pague bien” reclamó el padre de Emanuel Lazzaro. Además agregó con angustia: “ Es la primera vez que está preso. Está incomunicado y no lo podemos ver. Le pedimos a la gobernadora y al intendente que hagan algo”. También agradeció a todos los presentes por el apoyo.
Otro chofer despedido, “Chicho”, referente de los trabajadores en el 2017, manifestó “vinimos a exigir la liberación de los compañeros, que fueron detenidos arbitrariamente, los sacaron de sus casas como delincuentes y lo único que hicieron fue reclamar por sus derechos” refiriéndose al operativo de la DDI que los detuvo. “Pedimos solidaridad a toda la población porque son trabajadores que peleaban por sus derechos. Los tenemos a los chicos separados por toda la provincia, uno en avellaneda, el otro en lomas, en Romero y otro en Berisso. Es una barbaridad lo que están haciendo con los muchachos” finalizó “Chicho”.
En las puertas de fiscalía se realizó un acto donde las organizaciones presentes expresaron su apoyo a los trabajadores. En ese marco el metrodelegado y referente del PTS-FIT Claudio Dellacarbonara expresó: “traemos la solidaridad desde los compañeros trabajadores del subte y como representante del movimiento de agrupaciones clasistas (MAC) a los compañeros presos y a sus familias. Para nosotros es una cita de honor estar acá, traer el apoyo a trabajadores que salen a luchar por sus condiciones de vida, contra el ajuste de Macri, de Vidal, de los gobernadores y del FMI y que para evitar que nos organicemos utilizan a una justicia que esta totalmente cuestionada, salpicada con los casos de espionaje y corrupción para armar causas inexistentes, con cambios de carátulas, con impedimentos para que las familias puedan ver a los compañeros, para amedrentar a los compañeros de la línea este , pero en realidad para amedrentar a toda la clase obrera. (...) Nosotros le tenemos que decir a la justicia, al gobierno, a los gobernadores y al FMI y a todos aquellos que no quieren que nos organicemos de forma independiente para tener una alternativa de los trabajadores que están equivocados , que no van a poder con nosotros , que la fuerza que se ve en esta movilización se puede redoblar, porque la fuerza de la clase obrera la tenemos”
Luego de la concentración en tribunales se marchó a la procuración general.El jueves se realizará una reunión para seguir organizando la solidaridad y la pelea por la libertad de los compañeros.