www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
16 de abril de 2019 Twitter Faceboock

Juventud Precarizada
Tiene 18 años, está en 6° año del secundario y trabaja en negro en un taller
Jorgelina Esteche | Congresal Suteba Morón | @EstecheJor

"Si falto a trabajar en la semana tengo que recuperar el día sábado o domingo". Las palabras de una alumna me quedaron dando vueltas en la cabeza, y pienso que su historia se repite por miles de pibes y pibas que viven la misma realidad.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Tiene-18-anos-esta-en-6o-ano-del-secundario-y-trabaja-en-negro-en-un-taller

Es lunes. Vuelvo a las aulas. Mi sube de nuevo en rojo. Mientras voy en el colectivo pienso en que ser profesora implica padecer bajos salarios, pasar largas horas de trabajo , recorrer 6 o 7 escuelas en la semana para llegar a fin de mes, y además las escuelas se caen a pedazos. Y esto es peor aún en tiempos de ajuste. Pero junto a la historias de los docentes también están las de nuestros estudiantes y sus familias que cargan sobre sus espaldas, las consecuencias de la crisis.

Arranca la clase de Trabajo y Ciudadanía en 6° año, y pregunto: “¿Qué es el trabajo?”. Entre idas y vueltas sigo preguntando: “¿Cuántos trabajan?”, cuatro levantan la mano, y una de nos contó su historia:

"Yo trabajo en un taller de bolsas de residuo" contó Julieta de 18 años. "Salgo de la escuela, paso por casa a comer y entró a las 14 h y salgo 18 o 19 h. Si falto un día en la semana lo tengo que recompensar sábado o domingo".

Inmediatamente recordé aquel taller metalúrgico donde trabajé a los 23 y le pregunté cómo era el lugar, aunque ya me lo imaginaba.

"Es un galpón, todo cerrado porque nadie puede saber que trabajamos ahí porque no está habilitado". Sin palabras.

"Ningún pibe quiere dejar la escuela", me dice otra alumna. Juntos llegamos a la conclusión de que la realidad los pone contra la espada y la pared y tienen que elegir si trabajan o estudian, porque el cansancio a veces les gana y la decepción también.

De a poco nos fuimos aflojando y charlamos que a la hora de salir a trabajar hay un desgaste físico y emocional porque hay presiones cotidianas para llevar un mango más a casa, porque trabajas mal y te maltratan y eso angustia, pero no podes decir nada porque te echan y los números tampoco cierran a fin de mes.

Esta historia se repite por miles, ante la crisis económica que se profundiza. Jóvenes que tienen que ayudar en sus casas, trabajan haciendo changas o trabajos part time en condiciones muy precarias, en negro o aceptando condiciones laborales inhumanas y salarios de miseria porque no les queda otra.

Más del 62 % de la juventud en nuestro país tiene trabajo no registrado, en condiciones precarias. Como consecuencia muchos dejan la escuela o les cuesta rendir en el estudio atravesados por estas problemáticas. Los índices de pobreza aumentan aun más entre la juventud y las mujeres.

El acuerdo con el FMI implica un ataque hoy con consecuencias profundas para las futuras generaciones. Abiertamente Lagarde, presidenta del Fondo dijo que gobierne quien gobierne sería una tontería cuestionar el plan (de ajuste) ya acordado. Achique en salud, educación, trabajo junto a las tan deseadas reforma laboral y jubilatoria.

Mientras Cambiemos le es completamente servicial al FMI, los que se dicen oposición, también se reúnen con el FMI para garantizar el pago puntillosamente de la deuda, desde Kicillof a Lavagna. Una declaración de guerra.

Como venimos planteando desde el PTS en el FIT: hay que derrotar al FMI, Macri y los gobernadores, organizando la fuerza de esta juventud que salió a las calles con la marea verde o en defensa de la escuela pública, los que no se resignan junto a sus familias y todos los trabajadores que padecen las consecuencias de este ajuste.
Que la crisis la paguen los grandes empresarios, banqueros, terratenientes!.

Sumate a colaborar con tus amigos, compañeros de escuela, de trabajo o en el barrio.

Contactate con nosotros para saber mejor cómo ser parte y difundir nuestras ideas.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá