La Comisión Europea amenazó al Gobierno de Donald Trump con una posible denuncia ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) si reactiva las sanciones contra empresas europeas que tengan inversiones en Cuba.
La medida estadounidense afectaría los intereses de compañías españolas, en especial del sector hotelero.
Bruselas advirtió a Washington en una carta dirigida al Secretario de Estado, según adelantó el diario El País, que recurrirá a todas las represalias posibles, incluida la posibilidad de que las empresas estadounidenses también sean confiscadas en suelo europeo para compensar los perjuicios que tengan las empresas europeas en Cuba.
La respuesta del bloque europeo se debe a que el gobierno de Donald Trump permitiría por primera vez que se presenten demandas en cortes de Estados Unidos contra todas las empresas extranjeras que hacen negocios con Cuba utilizando propiedades expropiadas estadounidenses de origen cubano y otros ciudadanos del país luego de la revolución de 1959. La medida se anunciaría este miércoles, según adelantó Reuters.
Según una carta enviada al Gobierno de Donald Trump por Federica Mogherini, vicepresidenta de la Comisión Europea y alta representante de Política Exterior de la UE, y por Cecilia Malmström, comisaria europea de Comercio "la Unión Europea se verá obligada a recurrir a todos los instrumentos a su disposición, incluida la cooperación con otros socios internacionales, para proteger sus intereses".
El procedimiento permitiría confiscar bienes de las empresas estadounidenses en territorio de la Unión Europea para compensar a los perjuicios que sufran las empresas europeas. |