www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
22 de abril de 2019 Twitter Faceboock

META FISCAL
El pago de intereses de deuda subió 106 % en el primer trimestre

El ministro anunció que se cumplió la meta fiscal de los primeros tres meses del año. Hubo superávit primario de $ 10.347 millones, pero escalaron los intereses de la deuda. Ajuste en curso.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/El-pago-de-intereses-de-deuda-subio-106-en-el-primer-trimestre

Nicolás Dujovne anunció un superávit primario de $ 10.347 millones, que representan 0,1 % del PBI en el primer trimestre del 2019. El ministro celebró que cumplió con la meta acordada con el FMI que para este período ascendía a $ 6.000 millones.

Dujovne detalló que el gasto primario lleva 16 meses consecutivos de baja en términos reales, solo interrumpido en noviembre de 2017. En términos reales, descontando el efecto de la inflación, el gasto primario bajó 16 % en marzo y 14 % en el primer trimestre.

Este número muestra el resultado primario, sin contar el pago de la deuda. El déficit financiero, que considera el pago de los intereses de la deuda, fue de $ 114.782 millones en el primer trimestre de 2019. Los intereses de la deuda se llevaron 125.129 millones en el mismo período, un incremento de 106,7 % con respecto al primer trimestre de 2018.

El ministro confirmó que "los recursos están creciendo por debajo de la inflación debido a la dinámica de la recaudación tributaria y al crecimiento en las transferencias automáticas a provincias, que en el primer trimestre se expandieron 42,8 % interanual (3 puntos porcentuales por encima de los recursos nacionales)".

La meta pactada con el Fondo es llegar al déficit cero este año, aunque los analistas estiman que esto no será posible. La recesión impacta sobre la recaudación tributaria y los ingresos son menores a los previstos. Los especialistas estiman que el año finalizará con un rojo primario del 0,5 %.

El festejo del gobierno por las metas cumplidas a pedido del FMI es la contracara de la situación que padece el conjunto de la población trabajadora en la Argentina. Se presenta como un “ahorro” el ajuste brutal sobre las partidas destinadas a educación y vivienda.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá