Las últimas semanas han estado marcadas por las políticas del “enemigo interno” que busca imponer el gobierno de Piñera con la implementación de Aula segura a 6 estudiantes secundarios la semana pasada, el proyecto que busca bajar la edad del control preventivo a los 14 años y la aprobación del proyecto TPP que fue aprobado en la cámara de diputados con votos de la derecha y la DC.
La aprobación del TPP ha hecho que el movimiento estudiantil vuelva a activarse y a reponer las asambleas de bases como lo han venido expresando la Universidad de Valparaíso y la Universidad de Playa Ancha. Además de paro en distintas universidades de la región, volviendo a mostrar un ánimo no corporativo en el movimiento estudiantil.
El 2018 surgió una juventud que repudio el vil asesinato a Camilo Catrillanca y que en Valparaíso se movilizo junto a los portuarios, reponiendo los métodos históricos de organización del movimiento estudiantil. Pero a diferencia de los años anteriores, paralizando por demandas que no son propiamente estudiantiles. En este caso por un tratado que profundiza beneficia a las grandes trasnacionales y profundiza la injerencia imperialista en Chile.
En la UPLA se expreso con el llamado a asamblea general y la paralización de carreras por esto. El TPP es un tratado que viene afectar a las mujeres trabajadoras debido a la negación del pre y pos natal, además de negarles el derecho a huelga a los trabajadores, a profundizar el sistema de pensiones en Chile, entre otras cosas.
Esto es parte del avance de la derecha y los empresarios en Latinoamérica, pero hoy los estudiantes buscamos derribar el TPP lo que nos lleva a debatir sobre la estrategia que utilizaremos para hacerlo. Por un lado la oposición del Frente Amplio y la ex Nueva mayoría busca marchas hitos que le son servil a su estrategia parlamentaria de “mínimos comunes” junto a partidos como la democracia cristiana.
Pero lo que es necesario, es que los organismos sindicales como la CUT, el colegio de profesores y la CONFECH convoquen a un plan de lucha unificado basado en asambleas de bases para derrotar al TPP y las reformas que busca implementar el gobierno de Piñera. |