www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

CARAVANA MIGRANTE
Pese a declaraciones del Gobierno Federal, continúan las detenciones arbitrarias a migrantes
Axomalli Villanueva | @1quiahuitl

Organizaciones de derechos humanos denuncian el actuar de las autoridades migratorias, junto a grupos de seguridad y a la policía federal de un trato inhumano hacia los migrantes centroamericanos pues recientemente unas 367 personas fueron detenidas en una redada en la carretera de la costa de Chiapas obligando a decenas de familias migrantes a continuar su paso por el tren conocido como "La Bestia"

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Pese-a-declaraciones-del-Gobierno-Federal-continuan-las-detenciones-arbitrarias-a-migrantes

La secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, junto con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguraron mediante una rueda de prensa que los Derechos Humanos de las caravanas migrantes se encuentran garantizados, mencionaron que del flujo migratorio "inusual" solo se han realizado 11 mil 800 detenciones del 1 al 22 de abril.

Esto luego de que se difundieran mediante redes sociales videos y fotografías mostrando detenciones arbitrarias y violentas a migrantes que se encontraban transitando la región sur del país.

Sobre estos hechos, donde resultaron detenidos al menos 367 migrantes en Pijijiapan, Chiapas, el comisionado del Instituto Mexicano de Migración (INM), Tonatiuh Guillén, dijo que se dio porque éstos se negaron a registrarse y algunos agredieron a elementos migratorios con piedras y palos.

Lo cierto es que en las imágenes se observan a funcionarios del INM deteniendo de forma violenta a mujeres y niños que buscaban llegar a Estados Unidos. La agencia de noticias AJ+ documentó las escenas donde, con empujones y gritos, agentes de Migración detuvieron a personas centroamericanas en el sur de México.

Es por esto que organizaciones que se dedican a la defensa de los derechos humanos, denunciaron este día en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Ginebra. "Las autoridades migratorias, junto a grupos de seguridad y a la policía federal, están empleando formas muy violentas de disuasión", declaró Efe Salva Lacruz, coordinador de la ONG chiapaneca Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova.

Por otro lado, la coordinadora de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos, Olga Arnáiz señaló que las autoridades mantienen en condiciones deplorables a quienes solo buscan un paso seguro a través del país, pues "En los centros de detención, bajo un disfraz humanitario, la situación es completamente miserable, sin higiene ni suficiente comida".

Las actuales presiones del gobierno de Donald Trump para que México detenga a estas caravanas son una de las razones por las que en las últimas semanas las políticas migratorias se hayan endurecido, como explica el mismo Salva Lacruz:

"La situación es responsabilidad del Estado mexicano, pues es cierto que se ve sometido a una dependencia muy fuerte económica y política de Estados Unidos, que ahora con el Gobierno de Trump es especialmente obsesiva con el control migratorio".

Mientas tanto miembros de la caravana migrante denuncian para Associated Press que el operativo del martes disolvió a la caravana, que llegó a superar las 3 000 personas. Después de que los migrantes huyeron hacia las colinas, se refugiaron en albergues e iglesias, o subieron a trenes de carga.

Por otro lado unos cuantos grupos se aventuraron a las carreteras, pero debido a la presencia de decenas de policías y puntos de revisión, muy posiblemente serán detenidos. Los migrantes declararon que ellos lograron huir escabulléndose bajo rejas con alambre de púas hacia los pastizales y luego pasando la noche entre los árboles después de que cientos de personas fueran detenidas en una redada.

Por lo tanto y pese al peligro que esto conlleva decenas de migrantes optaron por continuar su camino en el tren conocido como "La Bestia", donde al menos 400 personas, entre ellas niños y familias enteras buscan llegar hasta la frontera con Estados Unidos.

Con la llegada del nuevo gobierno, Andrés Manuel López Obrador prometió un giro en la política migratoria del país, basada en el desarrollo de Centroamérica y en el respeto a los derechos humanos de los migrantes. Sin embargo la actuación de algunos agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) ponen en entredicho la nueva postura del Gobierno mexicano respecto a los migrantes centroamericanos.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx