Con el escrutinio casi finalizado, el PSOE ha ganado las elecciones generales en el Estado español obteniendo 123 diputados.
Unidas Podemos, más los votos de En Comú Podem, obtiene 42 diputados. Entre ambos suman 165, por lo cual no llegarían a la mayoría absoluta (176) y necesitarían el apoyo de otros partidos para gobernar.
El bloque de la derecha se queda corto: el PP se hunde con su peor resultado de la historia (66 diputados), Ciudadanos avanza y se acerca al PP (57 escaños) y Vox irrumpe con fuerza en el Congreso (24), pero suman 147, muy lejos del Gobierno.
En Catalunya, ERC obtiene un resultado histórico con 15 escaños, el PSC, 12; JxCat, 7; En Comú Podem, 7 y Cs, 5
La participación en las elecciones generales ha sido del 75,75%, nueve puntos más que en los comicios de 2016.
No habrá gobierno de las derechas, pero si del progresismo neoliberal del PSOE, que presumiblemente podrá gobernar apoyado por UP (ya integrados completamente al Régimen después de haber colaborado con la resurrección del PSOE), y necesariamente también con el apoyo del PNV y el nacionalismo catalán.
Sondeo de RTVE: gana el bloque PSOE-Unidas Podemos y Vox entra con fuerza
Según RTVE, el PSOE sería el ganador con resultados que podrían oscilar entre 116 y 121 escaños. Sin embargo, para alcanzar la mayoría absoluta -176 escaños- y formar Gobierno, necesitaría de los votos de Unidas Podemos, que estaría obteniendo entre 42 y 45 diputados, y el apoyo de los partidos nacionalistas del País Vasco y Catalunya.
El sondeo para RTVE ha sido elaborado por GAD3 con una muestra de 12.900 entrevistas.
El PP se quedaría en su peor resultado histórico, en segunda posición, con 69-73 diputados, y Ciudadanos pasaría a tercera fuerza política con entre 48 y 49 escaños.
Según este sondeo, Vox llega por primera vez al Congreso de los Diputados con entre 36 y 38 diputados. Por eso el bloque del PP, Ciudadanos y Vox sumaría en su mejor resultado unos 160 escaños, lejos de la mayoría absoluta de 176 diputados.
Como sexta fuerza y clave para un Gobierno de izquierdas en España se sitúa ERC con entre 13-14 diputados; seguido de PNV, con seis y Junts per Catalunya, cinco. Bildu obtiene 2 diputados; Compromís, uno; y Coalición Canaria, otro escaño. Entraría al Parlamento una nueva fuerza, con un representante, Front Republicá.
En una elección tan reñida, sin embargo, hasta último momento no puede asegurarse nada, ya que una mínima diferencia puede llevar a cambiar los resultados finales.
Mientras que se van conociendo los resultados, el Ministerio del Interior establece la participación en el 73,45%, lo que significa un aumento de siete puntos respecto a 2016. El dato es aún provisional.
El PSOE gana, pero depende de los votos de UP y los nacionalistas vascos y catalanes
El PSOE ganará las elecciones generales de este 28 de abril con entre 116 y 121 escaños en el Congreso de los Diputados, según la encuesta de GAD 3 para RTVE publicada al cierre de los colegios electorales, a las 20.00 (a falta de Canarias).
De cumplirse este sondeo, para gobernar Pedro Sánchez necesitaría de los votos de Unidas Podemos (42-45), Esquerra (13-14) y PNV (6), tomando en cuenta las horquillas más bajas. Si se dieran los resultados más altos que pronostica el sondeo, el PSOE también podría alcanzar la mayoría con Ciudadanos y el PNV.
El PSOE ganaría, según el sondeo, en la mayor parte de las circunscripciones. Solo no lo haría en Melilla, Murcia, Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Zamora, Lugo y Ourense, donde se impondría el PP; en Bizkaia, donde habría ganado el PNV; en Girona y Lleida (ERC); Illes Balears (Unidas Podemos); y Ceuta (Vox).
A falta de conocerse datos reales de escrutinio, en la sede de Ferrás hay un optimismo moderado. En términos comparativos, la victoria del PSOE es débil. Obtendría menos diputados de los que el PP tenía cuando Rajoy fue desalojado de La Moncloa por la moción de censura y muchos menos que los que tuvo el gobierno de Zapatero en su momento.
INFORMA Diego Lotito
El PP, hundido: en Génova no pensaban caer por debajo de los 80 escaños
El PP obtendría según el sondeo de GAD3 el peor resultado electoral de su historia, al obtener el 17,8% de los votos y entre 69 y 73 escaños. La fuerte caída en voto y en escaños se explica por la fuerte irrupción de Vox en el Congreso, que horadó la base electoral del PP en todas las comunidades.
Los conservadores ya tenían asumido que será el peor resultado de su historia, pero no preveían caer por debajo de los 80 escaños, como apunta el sondeo.
Vox irrumpe con fuerza en el Congreso, pero la derecha no llegaría a sumar
Una de las grandes novedades de estas elecciones es la irrupción de Vox en el Congreso. Según los sondeos, la extrema derecha pasaría de no tener representación a obtener entre 36 y 38 diputados. A pesar del enorme eco mediático recibido y la normalización de sus postulados ultraderechistas llevada a cabo por los medios, la suma con PP y Cs en su mejor resultado rondaría los 160 escaños, lejos de la mayoría absoluta de 176 diputados.
Con un 12,1% de voto, el cual se traduce en la posibilidad de obtener cerca de 40 escaños a través de la Ley Electoral.
Este partido es hijo del Régimen y del PP, que durante décadas contuvo en sus filas a un fuerte núcleo de extrema derecha al cual le garantizó el acceso al Gobierno del Estado, los gobiernos autonómicos y municipales. Con la crisis capitalista y el declive del PP, que ha podría haber perdido más de 60 escaños, esta integración derivó en ruptura.
INFORMA Jorge Remacha
Los sondeos de TV3 vaticinan una victoria de Esquerra y JxCat en mínimos
Esquerra Republica de Catalunya se convierte en primera fuerza de Catalunya. Es la primera vez en décadas que la formación republicana gana elecciones generales españolas en las cuatro provincias catalanas.
La victoria de Esquerra consuma el ansiado sorpasso a JxCat. Esquerra casi ha dejado en la marginalidad a los continuadores de Convergència. Los antiguos “pal de paller” del catalanismo han quedado groguis. Este sorpasso puede ser de consecuencias devastadoras para la formación de Jordi Pujol.
El PSC recuperó parte del terreno perdido. Si bien gana menos escaños que ERC, ganaría entre 12 y 13, es la fuerza que más votos sumos en todo el Principado. La formación de la rosa suma el 23% de las papeletas, mientras que ERC llega al 21%.
También los sondeos expresan cierta polarización política. La ultraderecha de Vox entraría con un escaño de la provincia de Barcelona. Al mismo tiempo que sectores de la CUP consiguen entrar al Congreso con la candidatura del Front Republicà.
INFORMA Guillermo Ferrari
Podemos celebra la alta participación: “Es un buen día para la democracia”
Noelia Vera ha celebrado ante los medios de comunicación la alta participación en estas elecciones: “Queremos compartir la alegría por la alta participación. Eran unas elecciones decisivas al futuro del país y nos alegran muchos estos datos. Es un día positivo para la democracia de este país. Están pasando muchas cosas y creo que la gente lo ha entendido”.
Según el sondeo, Unidas Podemos sería la tercera fuerza en votos con el 16,10% de los votos y entre 42 y 45 escaños, seguida de Ciudadanos con 14,4% y entre 48 y 49 escaños.
De confirmarse los resultados, Albert Rivera vería como se esfuma su objetivo de superar al PP, al tiempo que se convertiría en la cuarta formación política en número de votos. |