Patricia Bullrich volvió a atacar el derecho de huelga. No se trata de una novedad. Cada vez que la clase trabajadora decide salir a protestar, la ministra de Seguridad de la nación está presta a reprimir y despliega toda su artillería verbal contra la medida de fuerza.
Este lunes la ministra criticó la medida de fuerza que tendrá lugar este martes 30 de abril, convocada por sectores como Camioneros, bancarios, las CTA y otras organizaciones.
El paro con movilización -en el que el sindicalismo combativo participará de manera independiente- finalizará en Plaza de Mayo. En ese lugar, alrededor de las 17 h, el Frente de Izquierda tendrá su propio acto, donde el orador de cierre será Nicolás del Caño, candidato a presidente de ese espacio.
Durante una conferencia de prensa que dio junto a Dante Sica, su par de Producción, Patricia Bullrich criticó la medida de fuerza y habló de “actitudes mafiosas” en relación al incendio de dos colectivos.
Mostrando fotos de las unidades incendiadas, la ministra afirmó que habrá operativos policiales en las cabeceras de línea de las empresas de colectivo.
Como se recordará, aunque la UTA no adhiere como gremio a la medida de fuerza de este martes, un sector interno de ese gremio sí parará. Se estima que serían 80 las líneas que no funcionarían durante la jornada de este 30 de abril.
En esa escalada contra el derecho de huelga, Bullrich volvió a caer en el ridículo. “Generan caos, miedo y riesgo país", sentenció. Las declaraciones de la funcionaria se chocan contra la realidad. El riesgo país está asociado a la imposibilidad oficial de garantizar los pagos de la deuda externa. Los grandes especuladores internacionales descreen del gobierno nacional.
Las declaraciones de la ministra no son más que una burda forma de querer criminalizar el derecho a la protesta, al tiempo que se preparar el terreno para la represión contra quienes salgan a protestar. |