Lester Calderón, presidente del Sindicato Orica y militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) participó del acto-almuerzo impulsado por la organización, y el que congregó a trabajadores industriales, del Ferrocarril, profesoras, estudiantes, mujeres y dirigentes sindicales. En la instancia, el trabajador manifestó que "el gobierno de Piñera está empeñado en imponer una serie de reformas que apuntan a satisfacer los intereses de las multinacionales y de los grandes grupos económicos".
"Su reforma laboral acordada con los grandes empresarios de la CPC y SOFOFA -que viene a profundizar la precarización del trabajo juvenil y femenino- tiene como objetivo debilitar la organización sindical al fortalecer los grupos negociadores y el descuelgue en caso de huelga", agregó el dirigente.
Calderón criticó el actuar de los dirigentes nacionales: "la direcciones del movimiento sindical organizaron movilizaciones simbólicas y de hitos que para nada son una respuestas a la altura de las circunstancias. La burocracia sindical de la ex Nueva Mayoría a la cabeza de la CUT con Bárbara Figueroa del PC y Nolberto Díaz de la DC, no ha combatido los cierres y despidos y se ha limitado a movilizar por hitos el 8N de 2018 y el 11A de 2019, bajo una estrategia de conciliación y acuerdos con partidos empresariales de la vieja Concertación", afirmó el joven.
Al mismo tiempo criticó el rol del FA en los organismos sindicales: "El Frente Amplio, por otra parte, que encabeza el Colegio de Profesores a través del militante del PH Mario Aguilar, y que cuenta con referentes como Luis Mesina de NO+AFP, hasta ahora no ha sido una alternativa para responder de manera seria a las reformas y ataques de la derecha".
El presidente del Sindicato Orica hizo un llamado a "construir agrupaciones clasistas, es decir, independientes de los empresarios, las burocracias sindicales y sus partidos, que se plantee la recuperación de los sindicatos y un programa que se proponga poner fin a los despidos, terminar con las AFP y la precarización laboral", manifestó el trabajador.
Revisa discurso completo:
|