www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
3 de mayo de 2019 Twitter Faceboock

Actualidad
"Cuando les dije a los policías que soy un chico trans no quisieron asentar que me violaron"
Alejandra Arreguez

Lucas Mathías Gargiulo, un joven trans tucumano de 24 años y activista por los derechos de la diversidad sexual, tuvo que denunciar el ataque que sufrió la madrugada del miércoles en un video en Facebook porque en la comisaría no le creyeron nada.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Cuando-les-dije-a-los-policias-que-soy-un-chico-trans-no-quisieron-asentar-que-me-violaron

Lucas tiene 24 años y es activista por los derechos de la diversidad sexual, Fue perseguido, golpeado y violado por tres hombres. Luego en la comisaría desoyeron la denuncia y en un hospital le dijeron que no tenían personal para atenderlos. El odio hacia las personas trans al orden del día.

“Empecé a caminar por Paso de los Andes y antes de llegar a la Italia me interceptan tres tipos que venían en una moto. Comenzaron a golpearme hasta que no di más y me caí al piso. Ellos pensaron que yo era un chico gay, porque me decían ’ahora te vamos a hacer machito, puto", contó Lucas.

Pero eso no fue todo, en la fiscalía "no pusieron nada, pero nada, de la violación. Se los dije, que dejaran constancia, y me cambiaban de tema, no me escuchaban. Me mandaron a un médico forense en la Subjefatura de Policía, pero por las lesiones, no por la agresión sexual. Estuve dos horas esperando y recién me dijeron que el médico no iba a llegar, que venga a ver si lo encontraba a las seis de la tarde o que directamente fuera mañana", denunció.

El hecho, además, ocurrió a dos cuadras de la Comisaría Sexta, a tres cuadras de la Subjefatura de policía y a seis del ex Comando Radioeléctrico, donde ahora funciona la base de los patrulleros y motoristas del 911.

Basta

En la Argentina de la Ley de Identidad y la Ley de Matrimonio Igualitario, la diversidad sexual y las mujeres tienen un largo camino por recorrer. En la "década ganada" también ganó Bergoglio, que se convirtió en el papa Argentino y dijo que las personas trans eran "bombas nucleares", luego de declarar la "Guerra de Dios". La misma institución que pelea contra la Ley de Educación Sexual.

Mención aparte merece el Código Contravencional que rige en Tucumán fue implementado durante la última dictadura y permanece vigente, aunque haya sido declarado inconstitucional. Otorgándole el poder de “juez y parte” a la Policía, funciona como una herramienta para el control de los barrios pobres, hostigar a la juventud, y como una “caja chica” de ingreso de dinero. Se estima que en un mes son detenidas 500 personas y que la mitad de ellas cumple los siete días de arresto. La mayoría son jóvenes, los motivos son arbitrarios (“desorden en la vía pública”, “merodeo”).

El "sentido común" no nace de la nada, la Iglesia, la policía y los partidos patronales que la financian son responsables de seguir reproduciendo un discurso reaccionario, y frente al cual se amparan, por ejemplo, los atacantes de Lucas. En la provincia lo vemos encarnado en personajes como Silvia Elías de Pérez del PRO, el exgobernador peronista Alperovich y Manzur, ex ministro de salud de Cristina Fernandez, todos con múltiples lazos con la Iglesia católica.

Se comparte la convocatoria para la movilización del lunes seis de mayo.

Cualquiera de nosotrxs está en riesgo en Tucumán. Si nuestro compañero Lucas Gargiulo, por el sólo hecho de ser un hombre trans, es violentado salvajemente a plena luz del día en una calle de San Miguel de Tucumán, con cinco policías a la vista sin hacer nada, todo el colectivo LGBT+ de la provincia está desprotegido.
El Poder Legislativo de la provincia votó por mayoría no tratar el proyecto de cupo laboral para personas trans, por considerar que la identidad de género disidente es sólo una condición personal de la cual el Estado no tiene que hacerse cargo. El proyecto duerme en algún cajón de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura más rica del país.
El Estado sigue haciendo oídos sordos a los reclamos de protección de nuestros derechos humanos: acceso a la salud, a la educación, a la justicia, a un trabajo digno.
La falta de voluntad política para que la Educación Sexual Integral sea efectivamente enseñada como lo indica la ley, mantiene a la población en una peligrosa ignorancia acerca de la diversidad sexual, del trato digno y del respeto a la pluralidad de manifestaciones del género.
Las fuerzas de seguridad son nuestras enemigas, por acción o por omisión. No hay una efectiva capacitación a los agentes del orden para proteger nuestra integridad.
Tocan a unx, nos tocan a todxs
Marcha por Justicia para Lucas
Lunes 6 de mayo a las 18 hs, desde Plaza Urquiza a Plaza Independencia.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá