www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
5 de mayo de 2019 Twitter Faceboock

Rosario
Despidos en Electrolux: convocan a marchar este martes por la reincorporación

El lunes habrá audiencia en el Ministerio de Trabajo por la mañana. En tanto el martes los y las despedidas de Electrolux convocan a una movilización a las 17 desde la Plaza 25 de Mayo hasta la Sede de Gobierno provincial.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Despidos-en-Electrolux-convocan-a-marchar-este-martes-por-la-reincorporacion

Los trabajadores y trabajadoras despedidos de Electrolux convocaron a una movilización este martes a las 17 horas desde la Plaza 25 de Mayo a la Sede de Gobernación, en reclamo de la reincorporación de todos los despedidos. Además, llamaron a todas las organizaciones solidarias a que los acompañen el lunes en el Ministerio de Trabajo, donde se realizará una audiencia entre las partes a las 9.

En un comunicado señalaron: "Desde la semana pasada 22 trabajadores y trabajadoras perdimos nuestros puestos de trabajo, y la empresa ya despidió desde comienzos de año a casi 100 trabajadores".

Trabajadores y trabajadoras en el acampe
Trabajadores y trabajadoras en el acampe
Toma la palabra la abogada de los trabajadores Celina Tidoni
Toma la palabra la abogada de los trabajadores Celina Tidoni

Asismismo agregaron: "Los y las despedidas venimos sosteniendo un acampe en la puerta de la fábrica exigiendo que se nos devuelva nuestros puestos de trabajo. Mientras tanto la empresa, con el apoyo de la Fiscal Haurigot, quiere resolver un conflicto laboral amenazándonos con causas penales gravísimas y acusaciones falsas, así como con desalojo y represión. A pesar de que el juez Postma desestimó el pedido desalojo y remarcó que se trata de un conflicto laboral, la empresa y la Fiscalía siguen con su intención de imputarnos legalmente. Por eso decimos: el gobierno tiene en su poder la posibilidad de resolver nuestro reclamo. Que no se aplique la doctrina de Bullrich, no se puede permitir la criminalización de la protesta social".

"Nosotros estamos luchando por volver a trabajar, y le pedimos al gobierno provincial que interceda para que podamos recuperar nuestros puestos de trabajo. Si el Ministerio de Trabajo tiene la voluntad, este conflicto provocado por la empresa se solucionaría: tienen que convocar la conciliación obligatoria con los despedidos adentro", sostiene el comunicado, apuntando al gobierno provincial para que resuelva el conflicto, y agrega que "hay compañeras que son sostén de familia, que tienen hijos pequeños, otros tienen hijos con discapacidad o familiares con problemas de salud".

En diálogo con La Izquierda Diario, Lucas Tondo, uno de los despedidos, dijo: "La empresa dice que está en crisis, pero en la misma audiencia judicial en la que nos quisieron criminalizar, lo dijeron: en un día de trabajo se producen 1300 heladeras de 9 mil pesos, o sea casi 12 millones de pesos. Es decir que con un día de trabajo le pagan el sueldo a los 22 despedidos durante 27 meses".

Los trabajadores vienen recibiendo respaldo de diferentes sectores, como Adolfo Pérez Esquivel, Norma Ríos de la APDH, la nieta recuperada María Victoria Moyano, entre muchos otros sectores. Ayer conformamos un comité de solidaridad en el acampe y votamos los pasos a seguir para los próximos días, donde nos acompañaron referentes como el diputado provincial Carlos del Frade, Daniel Cocca de Aceiteros, trabajadores de la comisión interna de Acindar, Octavio Crivaro del PTS-FIT, Partido Obrero, Izquierda Socialista, docentes de Amsafe y Coad, Juventud Guevarista, entre otros.

Octavio Crivaro, referente del PTS-FIT también estuvo presente en el comité de solidaridad
Octavio Crivaro, referente del PTS-FIT también estuvo presente en el comité de solidaridad
El diputado provincial Carlos del Frade llevó su solidaridad, también lo hizo la Comisión Interna de Acindar
El diputado provincial Carlos del Frade llevó su solidaridad, también lo hizo la Comisión Interna de Acindar

"Entre las medidas votadas, convocamos a todas las organizaciones solidarias a participar de la audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Provincia en la mañana del lunes. Asimismo, votamos la convocatoria a una movilización el martes a las 17 desde la plaza 25 de Mayo hasta la sede de Gobernación" agregó Tondo.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá