www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
7 de mayo de 2019 Twitter Faceboock

[VIDEO] El FIT pelea por entrar al Concejo Deliberante de Córdoba
VER VIDEO
https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https://www.facebook.com/LauraVilches.PTS/videos/297066884541228/?epa=SEARCH_BOX

La candidata a intendenta Laura Vilches fue entrevistada por La Voz del Interior. Aquí el video completo.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/VIDEO-El-FIT-pelea-por-entrar-al-Concejo-Deliberante-de-Cordoba

El periodista Juan Leyes entrevistó este lunes a la legisladora Laura Vilches, candidata a intendenta por el Frente de Izquierda y los Trabajadores. La conversación planteó centralmente la posibilidad de que el FIT ingrese por primera vez al Concejo Deliberante de Córdoba, dominado por el oficialismo gracias a que existe una "cláusula de gobernabilidad" que le da al ganador la mitad más uno de los concejales.

Aquí las principales definiciones de Vilches:

  •  Estamos peleando para entrar al Concejo Deliberante por primera vez, haciendo una gran campaña recorriendo los lugares de trabajo, los dispensarios, las escuelas. Estamos tratando de convencer de que, si la izquierda no tiene una voz en ese Concejo, probablemente sea muy monolítico, con una gran banca del oficialismo garantizada con la cláusula de gobernabilidad que se lleva la mayoría de los concejales y una oposición que viene cogobernando.
  •  En cambio, la izquierda representamos la voz de los trabajadores que están sufriendo despidos y suspensiones, la voz de las mujeres que peleamos en las calles por nuestros derechos, como el derecho al aborto, contra las distintas formas de violencia de género, la voz de la juventud que está completamente precarizada, que trabaja. Esas son las voces que lleva el Frente de Izquierda y creemos que podemos entrar al Concejo para defender los derechos de estos sectores en la capital y como lo hemos hecho todos estos años en la Legislatura.
  •  Creemos que podemos hacer una buena elección, la gente ha hecho una experiencia con los partidos tradicionales, con Cambiemos y con Unión por Córdoba, hoy maquillada con un nuevo nombre pero que en esencia sigue siendo lo mismo.
  •  La gente en la calle manifiesta muchísimo apoyo, sobre todo la juventud que nos dicen que somos los únicos que hablamos de su situación, de su estado de precariedad en el trabajo. Que implica tener que cambiar cada 2, 3, 6 meses de laburo porque están siempre contratados, no tienen otra posibilidad o en los casos más brutales trabajar para las aplicaciones. Y es la juventud que está en la universidad y que quizás tuvo que dejar de estudiar ya que no puede pagar sus estudios y tiene que trabajar.
  •  Los adultos mayores también muestran mucho apoyo, dicen que están cansados de los viejos partidos que en definitiva prometen que no van a tocar las jubilaciones, como prometió Llaryora, y lo primero que hizo fue aprobar la reforma previsional.
  •  Y ni hablar de la juventud femenina, las pibas de la marea verde, con quienes nos encontramos en las calles defendiendo nuestros derechos. Quienes piden educación sexual integral, y están en contra de que la iglesia se meta en sus vidas, por lo tanto, piden la separación de la iglesia del estado.
  •  Soy hija de laburantes, mi viejo docente, mi mamá secretaria docente. Me crié en Bella Vista, mi adolescencia y mi niñez las viví en un barrio cercano a Las Palmas. Siempre me eduqué en la escuela pública. Y como parte de familia trabajadora sigo siendo trabajadora. Como legisladora sigo dando clases, mantengo unas horas en 6to año de secundaria. Soy profe de literatura. No nos tienen que contar como se vive y se siente la situación de no llegar a fin de mes, de que el colectivo esta carísimo, de que el alquiler aumenta mucho más que nuestros salarios.
  •  Por eso lo que proponemos en el Frente de Izquierda es también una renovación, porque los compañeros que se presentan para la Legislatura en la lista que encabeza Liliana Olivero son Mauro Jorge, un joven estudiante y trabajador precarizado, Noel Argañaraz, Soledad Díaz García. Es una lista que encarna el lema “las mujeres al frente” porque somos mujeres las 3 principales candidatas.
  •  En el conflicto estudiantil del 2005 estaba en la universidad. Un conflicto en solidaridad con los docentes, ahí conocí al PTS, la organización en la cual estoy hoy, de hecho, empecé a militar con Nicolás del Caño que estaba acá en Córdoba todavía. Hoy Nico es diputado nacional y va a ser nuestro candidato a presidente junto a Romina Del Pla.
  •  Hoy vemos una ciudad totalmente desigual, donde por un lado crecen las grandes torres de lujo de los desarrollistas urbanos para la especulación inmobiliaria, y barriadas enteras sin cloacas, sin luz, sin agua, con falta de servicios y de derechos como la educación, la salud.
  •  Una de nuestras propuestas es dejar de cobrar tasas municipales a barrios que no tienen servicios básicos, y obviamente resolverlo para que cuenten con estos servicios. Eso va de la mano de un plan de obras públicas que resuelva urgentemente problemas como el de cloacas, pavimento. Y los recursos creemos que tienen que salir de quienes todos estos años se enriquecieron a costa de que la población no tenga estos servicios, que son los grandes desarrollistas urbanos, las grandes multinacionales.
  •  Hoy hay muchos indecisos y nosotros estamos apelando al conjunto de la población que ha visto actuar al Frente de Izquierda, a defender las bancas en la Legislatura. Si comienzo a sacar cuenta de las luchas que hemos acompañado, desde la pelea contra el desmonte del bosque nativo, hemos sido parte de las luchas ambientales, de las luchas de las mujeres, contra la violencia de género, por el derecho al aborto, al aborto no punible; las luchas de los y las trabajadoras como los trabajadores de Plascar, de Iveco, de Volkswagen, los municipales de Jesús María, los docentes, trabajadores de los hospitales. También acompañamos a las madres de la Coordinadora de madres contra el Gatillo Fácil, pidiendo justicia para sus hijos, a Viviana Alegre en el reclamo por la aparición con vida de Facundo Rivera Alegre.
  •  Son muchas las causas que hemos defendido y los sectores que hemos acompañado, en primer lugar, para visibilizar esas demandas, ya que si no estamos nosotros se callan en esos recintos. Y en la pelea para ingresar al consejo deliberante queremos defender estas luchas para que no sea un concejo monolítico, y en la ciudad es donde se concentra la mayoría de la población trabajadora, los jóvenes, las mujeres; y esas son las voces que queremos plantar consecuentemente. Por eso yo imagino un 12 de mayo en el que la población nos siga dando el apoyo y podamos por primera vez entrar al Concejo.
  •  
    Izquierda Diario
    Seguinos en las redes
    / izquierdadiario
    @izquierdadiario
    Suscribite por Whatsapp
    /(011) 2340 9864
    [email protected]
    www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá