¿Qué opinas del paro?
La convocatoria llega tarde pero estamos convencidos que hay muchos motivos para parar. Nosotros veníamos exigiendo continuidad de los paros anteriores. En el caso de Aeronáuticos, nuestro gremio APA es hiper-oficialista pero hay otros alineados con Moyano y Barrionuevo. Los trabajadores de LAN y los lugares donde tenemos influencia los militantes del PTS y la agrupación El Despegue hemos adherido a las medidas anteriores. Así que nuevamente vamos a llamar al paro de forma activa.
Creo que el poder de los trabajadores de los transportes, que queda en evidencia en estas circunstancias, tiene que ponerse al servicio de la unidad con los trabajadores industriales. Como las grandes fábricas de la alimentación, metalmecánicos, metalúrgicos. Hay una necesidad del movimiento obrero de luchar contra el ajuste, el apriete que se viene, en forma unificada y así encarar las paritarias con fuerza. Este planteo de unidad no está presente en el horizonte de las cúpulas sindicales y tenemos que pelear por esa perspectiva y dentro de las demandas incluir la situación de millones que no pueden cubrir sus necesidades básicas.
¿Qué política van a impulsar en relación al paro los sectores pertenecientes al sindicalismo de izquierda?
Tanto en Lan, como en Falcon GPS (empresa tercerizada de Aerolíneas Argentinas) estamos realizando asambleas para votar parar pero con nuestros propios reclamos, como son: mejores condiciones de trabajo, por la reincorporación de nuestro compañero “Tronco” Ibañez que fue despedido, contra la persecución política a los trabajadores y por un aumento salarial acorde a la inflación. Si bien el paro es en defensa del salario, las cúpulas sindicales que lo convocan al mismo tiempo apuestan políticamente a quienes lo atacan. Sean Macri, Massa o el gobierno nacional. La independencia que planteamos para participar de este paro tiene que ver con eso, con una independencia política de los trabajadores, tanto del gobierno como de la oposición. Por eso, como hemos hecho en anteriores medidas de fuerza, tenemos que hacer un polo con la fuerte oposición en el subte, en los ferroviarios, con los sectores combativos y de izquierda de otros gremios, para intervenir de manera independiente con nuestros propios reclamos. |