www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
8 de abril de 2025 Twitter Faceboock

VIVIENDA
Emplazamiento al gobierno: “La vivienda se está convirtiendo en un bien inalcanzable”
Ellis Gjik

Durante el desayuno anual de la Cámara Chilena de la Construcción, el gremio discutió la responsabilidad del oficialismo en la crisis de vivienda que afecta a la población.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Emplazamiento-al-gobierno-La-vivienda-se-esta-convirtiendo-en-un-bien-inalcanzable

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC), en su desayuno gremial anual discutió la relación del Estado con los privados respecto de la situación que vive el comercio inmobiliario en un contexto donde no se han otorgado todos los permisos de construcción, a la par de problemas judiciales que han sido un tope para el comercio habitacional.

Patricio Donoso, presidente de la CChC, expresó su opinión sobre la dificultad para conseguir permisos de edificación: “Grave es que el Estado se esté convirtiendo en una contraparte menos predecible, o incluso contradictoria, para el normal desarrollo de los proyectos. Lo que ha ocurrido con algunos permisos de edificación nos debiera llamar a reflexionar y tomar medidas”, dijo Donoso.

El problema de la vivienda

La crisis de la vivienda está presente y para muchas familias trabajadoras implica un bien inalcanzable, sin embargo la crítica que hace Patricio Donoso cuestiona las facilidades que otorga el Estado para construir más fuente de negocios en el mercado inmobiliario, cuando el problema en la compra y venta está en los precios, que hacen que hoy día ser dueño de una vivienda sea un privilegio a la cual la mayoría de la clase trabajadora, mujeres y estudiantes no pueden acceder.

En este sentido la encuesta Caracterización Socio-económica Nacional (CASEN) de 2015 y 2017, y un análisis realizado por la CChC han señalado preocupantes cifras que muestran un aumento del 13% déficit habitacional, que afecta principalmente a los sectores de bajos recursos, que viven en situación de hacinamiento.

La situación en Chile, con las cifras de desempleo en aumento, y una serie de factores como la migración, han hecho de la vivienda un negocio brutal. El déficit habitacional también se explica por espacios habitacionales en arriendo a precios inaccesibles, por lo que para muchos las tomas o las viviendas hacinadas, así como vivir en campamentos, resulta muchas veces una opción forzosa.

Sin embargo, debemos remarcar que este emplazamiento se da en un contexto en donde el gobierno de Sebastián Piñera y Chile Vamos han otorgado facilidades para enriquecer los negocios de los empresarios, como la reciente reforma laboral que buscan aprobar, el cambio de los medidores, entre otras cosas.

La única alternativa para dar una respuesta real a la crisis habitacional, es poner en marcha una gran movilización de trabajadores, mujeres, estudiantes y pobladores, para enfrentar al gobierno de Piñera y sus reformas. A la par de luchar por un plan de urbanización de tomas y de campamentos, realizado por trabajadores, especialistas y pobladores.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá