www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
18 de mayo de 2019 Twitter Faceboock

Brasil
En todo Brasil se siente el paro educativo contra Bolsonaro

En todos los estados y ciudades hay manifestaciones y paro. Desde Estados Unidos, Bolsonaro llamó "idiotas útiles" a docentes y estudiantes que se movilizan.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/En-todo-Brasil-se-siente-el-paro-educativo-contra-Bolsonaro

Todos los estados y en el Distrito Federal, Brasilia, registran este miércoles manifestaciones contra los recortes al presupuesto educativo anunciado por el Ministerio de Educación (MEC) de Bolsonaro. Universidades y escuelas están paralizadas tras la convocatoria realizada por sindicatos docentes, organizaciones estudiantiles, sociales y partidos políticos.

Cínicamente el presidente Bolsonaro, afirmó que no le gustaría hacer ningún los recortes pero que son, según él, necesarios. Luego de esas palabras mostró su verdadera cara al afirmar que los manifestantes son "unos idiotas útiles, imbéciles".

"La mayoría allí es militante, es militante, no tiene nada en la cabeza, si pregunta 7 x 8 no sabe, si pregunta la fórmula del agua, no sabe, no sabe nada, son unos idiotas útiles, unos imbéciles que se están utilizando como una masa de maniobra de una minoría esperada que compone el núcleo de muchas universidades federales de Brasil ", afirmó el ultraderechista Bolsonaro este miércoles, durante su visita a Texas, EE. UU..

El ataque de Bolsonaro se dirige contra el sector que fue particularmente activo al enfrentar los ataques bajo el Gobierno golpista de Temer. El ultraderechista presidente de Brasil intenta aislar y evitar que docentes y estudiantes cumplan un rol de vanguardia en la lucha contra los ajustes y reformas, en particular la previsional.

Pero la masiva movilización y paro de hoy comienza a mostrar lo que varios medios brasileros ya señalan como “el fin de la luna de miel” del gobierno de Bolsonaro con la “sociedad” brasilera, esto se da incluso con el rol de las direcciones sindicales que no enfrentan consecuentemente la reforma previsional y otros ataques del gobierno, llamando a una acción recién para el 14 de junio.

Brasilia

San Pablo

Campinas

Bahía

Minas Gerais

Distrito Federal

Desde temprano, en diversas ciudades docentes y estudiantes salieron a las calles movilizándose en el día de paro nacional en defensa de la educación, contra los recortes al presupuesto educativo y la reforma previsional que busca aplicar el gobierno de Bolsonaro.

Más información: Docentes y estudiantes hacen el primer paro nacional contra Bolsonaro

La primera respuesta nacional al escandaloso recorte del 30% de los fondos de las universidades e institutos federales, se puso en marcha. Estudiantes y profesores se organizaron para paralizar sus escuelas, facultades e institutos educativos y salir a las calles.

En innumerables ciudades, el día comenzó temprano con demostraciones de la masiva movilización de esos sectores. En 8 estados del país ocurren paralizaciones y actos, mientras la previsión es que 75 de las 102 universidades e institutos federales estarán paralizados y manifestandose hoy.

En la capital paulista el día de huelga nacional comenzó con una manifestación en la Universidad de San Pablo (USP), en la que trabajadores aprobaron en su asamblea la realización de un bloqueo junto a estudiantes frente al portón de la misma, con el propósito de hacer conocidos sus reclamos mostrando los efectos del recorte al presupuesto educativo y de la reforma previsional.

Los estudiantes secundarios también hacían manifestación, poco después de las 7 de la mañana, por las calles de Higienópolis, barrio noble de la región central de San Pablo.

En Campinas, estado de San Pablo, estudiantes bloquearon una de las pistas de la Avenida Guilherme Campos, que da acceso a la Unicamp y PUC-Campinas.

Las protestas se dan en varios estados del país, siendo las grandes ciudades del centro y sur de Brasil donde se esperan grandes manifestaciones, justamente en las que Bolsonaro había ganado por mayoría en las elecciones de 2018.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá