El Indec informó que la inflación de abril fue de 3,4 %. Así, el costo de vida acumuló un incremento del 15,6 % en el primer cuatrimestre del año y el 55,8 % en los últimos doce meses.
La tasa de inflación anual hasta abril de 2019 es más del doble la de 2018, un 55,8 % versus un 25,1 %.
Los rubros que más aumentaron fueron Prendas de vestir y calzado (6,2 %), Equipamiento y mantenimiento del hogar (4,6 %), Transporte (4,4 %).
Las consultoras privadas estimaron en un 4 % la inflación de abril.
Nicolás Trotta, rector de la UMET (Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo), explicó a Infobae que "todos los rubros subieron por encima del 2,5 %, lo cual muestra que la inflación viene siendo generalizada en la gran mayoría de los productos de la canasta de los trabajadores".
La inflación golpea el bolsillo de los trabajadores y los sectores populares. Según un informe realizado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) los alimentos subieron hasta un 164 % en el último año y los salarios perdieron casi 12 % de capacidad de compra de dichos productos.
El gobierno espera que la inflación se desacelere en los próximos meses, pero será alta. Según la estimación del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), encuesta que realiza el Central entre analistas, en diciembre la inflación alcanzará al 40 %.
|