www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
15 de mayo de 2019 Twitter Faceboock

NEUQUÉN
Junín de los Andes: juntando fuerzas entre el arte y la cultura del candombe
Corresponsal

En las calles y con tambores se logró que el Concejo Deliberante de Junín de los Andes declare al “Encuentro Patagónico de Candombe” de Interés Municipal y Cultural, como así también un reconocimiento a la Comparsa Lucuma como promotora de dicho genero.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Junin-de-los-Andes-juntando-fuerzas-entre-el-arte-y-la-cultura-del-candombe

Desde La Izquierda Diario entrevistamos a candomberos y candomberas de Junín de los Andes y San Martín de los Andes.

¿Podrían contar a la comunidad a que se debe su presencia el día de hoy en el Concejo Deliberante de la localidad de Junín de los Andes?

Nos encontramos afuera del Concejo Deliberante de Junín de los Andes porque hoy es un día muy importante para el candombe regional, porque hemos logrado en la calle con los tambores poder declarar al candombe de Interés Municipal y Cultural; en Junín de los Andes iniciamos todo este proceso la comparsa Lucuma Candombe, y también se ha declarado de Interés Cultural y Municipal al “Encuentro Patagónico de Candombe” que se realizará en la localidad de San Martín de los Andes el 16, 17 y 18 de Noviembre de éste año, y que es un poco, justamente, el reflejo de esto que ha pasado hoy en el Concejo, el trabajo de compañeras y compañeros que creen en este movimiento, y venimos hoy con los tambores a estar presentes en éste reconocimiento, podríamos decir, y es como una parte más de esta linda expresión cultural, desde el Uruguay, desde los afrodescendientes que en Argentina y en la Patagonia estamos reivindicando; así que muy contentos/as por eso!

También contar que ésta decisión de unificar los encuentros tiene que ver con el contexto actual en el que nos encontramos, económico y social, con éste gobierno, que realmente se está haciendo muy difícil llegar a fin de mes, como poder proyectar dos viajes en muy poco tiempo, es una realidad en la que hoy podamos estar pensando por la gente que participa en los encuentros de candombe, y nos parece importante unificarnos en dar una sola pelea, en lugar de tener dos encuentros por separado, que la familia candombera demuestre la capacidad de organización que tiene; también el candombe viene de eso, de la lucha; la expresión musical es solo una parte, una síntesis si se quiere, pero en realidad el candombe es lucha, el candombe es familia, el candombe viene desde esas raíces, desde la resistencia, entonces creemos que es un momento muy oportuno para demostrar que la cultura también es revolución y nosotros/as aportamos desde ese lado, desde construir el candombe; en ese sentido la unificación tiene que ver con eso, entender que es un contexto en el cual más que nunca tenemos que mostrar las fortalezas y la unificación.

Tanto el candombe Macú, como el candombe Lucuma, de Junín y San Martín de los Andes, nos autogestionamos, el encuentro también es autogestivo, cada comparsa se organiza haciendo eventos culturales, en éste caso hicimos el fin de semana pasado la “Peña de la Tierra”, en Junín de los Andes, en el Centro Cultural Mapuche, para recaudar fondos.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá