www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
31 de marzo de 2015 Twitter Faceboock

PANORAMA ELECTORAL
Córdoba: se cerró la interna peronista
Daniela Valente

Este domingo 29 cerró la presentación de listas para la interna del PJ cordobés, que se realizará el 26 de abril y resolverá los candidatos que el PJ lleve a las elecciones ejecutivas y legislativas en la provincia y los municipios.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Se-cerro-la-interna-peronista

Finalmente De la Sota logró cerrar una fórmula de unidad para la gobernación: estará formada por el diputado nacional, Juan Schiaretti, y el ex intendente de San Francisco y ex ministro de Industria (renunció al puesto a fines del año pasado para dedicarse a la campaña), Martín Llaryora.

Llaryora, referente de la agrupación Peronismo que Viene, compitió en las PASO del 2013 con Schiaretti por la diputación y en un momento se especuló con su pase al Frente Renovador de Sergio Massa.

Daniel Passerini, actual ministro de Desarrollo Social, era otro de los posibles precandidatos para la gobernación pero bajó sus aspiraciones e irá primero en la lista sábana de legisladores (en Córdoba la Legislatura es unicameral: de los 70 legisladores, 26 se eligen uno por cada departamento de la provincia, y 44 tomando a la provincia como un distrito único).

Hasta último momento se especulaba con la participación de Eduardo Accastello en las internas del PJ. Al parecer, De la Sota quería que fuera como vicegobernador, pero Schiaretti se opuso y el intendente de Villa María participará por su lado, con el apoyo de Daniel Scioli. Esta división del peronismo puede facilitar que la oposición le arrebate la gobernación después de 16 años.

Por otro lado, en la ciudad de Córdoba habrá interna por la candidatura a intendente y por la de legislador uninominal. Esteban Dómina, actual concejal de la ciudad, ex juecista, competirá con el dirigente Eduardo “Lalo” Barrionuevo. Ninguno de los dos postuló a su candidato a viceintendente (no están obligados a hacerlo, según la carta orgánica del PJ), pero Dómina se mostró acompañado por Natalia De la Sota, hija del gobernador. Es la primera vez en 20 años que el PJ lleva a un candidato propio para la elección municipal en vez de un extrapartidario.

Olga Riutort decidió ir por fuera del PJ una vez más, por no estar de acuerdo con algunos mecanismos del partido. Según la concejala, hay un acuerdo entre Ramón Mestre y De la Sota para garantizar que la UCR y el PJ ocupen los principales cargos en la provincia.

Elecciones en La Falda y Villa Dolores

Por otro lado, el domingo se realizaron las primeras elecciones municipales de Córdoba.

En la localidad de Villa Dolores ganó Gloria Pereyra, del Partido Concertación Forja. Esta fuerza gobierna allí desde el 2007 con el radical K Juan Manuel Pereyra, padre de la intendenta electa. Por la tarde llegaron a la ciudad de Traslasierras Eduardo Accastello, Aníbal Fernández, Daniel Scioli, Eduardo “Wado” de Pedro y Segio Urribarri. Pereyra obtuvo el 39% de los votos, seguida por el delasotista Juan Bautista Uez con el 33% y por Oscar Heredia, del Frente Juntos por Villa Dolores (UCR-PRO y Frente Cívico), con el 23%. De los 26.000 votantes habilitados, aproximadamente el 76% emitió su voto.

En La Falda se impuso el actual intendente radical, Eduardo Arduh, quien dedicó su triunfo a Ramón Mestre. Aquí también hubo presencia de figuras nacionales como Oscar Aguad y Ernesto Sanz. El PRO formaba parte de la alianza ganadora (en puestos poco importantes), pero Macri no envió a nadie a festejar. El oficialismo obtuvo un 48,27% de los votos, en segundo lugar quedó Unión por Córdoba con el 34%, en tercer lugar el partido Frente la Falda para la Victoria con el 7,96% y más abajo el Partido Obrero – FIT con un 5%.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá