Se sabe, Mauricio Macri no anda de buena racha. Su imagen no para de caer y no son muchos los que lo visitan en la Casa Rosada. Juan Schiaretti viene mejor, aunque el eco de su elección en Córdoba se vio tapado por otras noticias del peronismo. Su proyecto hoy será Federal pero pocos creen que sea una Alternativa.
Por eso el encuentro fue muy promocionado. Son amigos desde hace mucho tiempo, pero necesitaban otra foto más. Schiaretti para aparecer en el centro político y Macri para aparecer con un referente del peronismo hablando de su devaluado “consenso”.
El cordobés aprovechó el viaje a Buenos Aires para reafirmar que "vamos a presentar candidatos propios, por fuera de los otros espacios y vamos a competir supongo con la fuerza que exprese el kirchenrismo y con Cambiemos".
Pero además reafirmó que está dispuesto a discutir el “acuerdo nacional” que propone el gobierno nacional, por lo que llevó sus puntos. “1) mantener el equilibrio fiscal; 2) tomar deuda sólo para obras públicas; 3) honrar las deudas que se contraen; 4) no aislarse del mundo; 5) garantizar el federalismo en todo el territorio de nuestra patria, sin resignar los avances alcanzados hasta hoy por las provincias y 6) el Estado debe garantizar la justicia social, ya que no existe por el derrame del mercado”. O sea, muy parecido a los 10 puntos del gobierno, con un toque de “justicia social”. De “independencia económica” y “soberanía política”, ni para las cámaras.
“Honrar las deudas”. Algo así como 160 mil millones de dólares que tendrá que afrontar el próximo gobierno, y sobre todo el pueblo trabajador que las termina pagando.
El amigo de Macri que reivindica la mayoría de sus “10 puntos” fue a quien llamó a votar el kirchnerismo el pasado 12 de mayo en las elecciones provinciales. Y a quien Alberto Fernández el último fin de semana convocó explícitamente: “Quién no quisiera que el Gringo y su gente formara parte de este proyecto, representando lo que representan”. |