Los ataques y debilidad del gobierno de Piñera
En el contexto del debilitado gobierno de Piñera, el cual hoy en día se encuentra en una alta desaprobación en las encuestas, rodeando el 55%, el cual quiere pasar reformas precarizadoras tales como la reforma laboral que flexibiliza la jornada laboral y ataca derechos de las y los trabajadores, o la reforma previsional que continua el saqueo de las AFP y sus pensiones de hambre.
Pero Piñera no solo propone atacar a las y los trabajadores, sino que también a la juventud, y ejemplo de esto es la Ley Aula Segura, que criminaliza a las y los estudiantes secundarios que se movilizan, o por otro lado, el proyecto de ley que rebaja la edad del control preventivo de identidad. Esto es un ataque a la juventud, quienes son los que más se movilizan en contra del gobierno de Piñera. Claro ejemplo son los alumnos del Instituto Nacional quienes han enfrentado con distintos tipos de movilizaciones estas leyes represivas y la brutalidad policial.
30M
Ante este contexto, es que se convoca a una movilización este 30 de mayo, donde se propone enfrentar las reformas de Piñera y de la derecha, que benefician directamente al empresariado en desmedro de la clase trabajadora.
En este sentido, las reformas vienen a atacar directamente y el doble a las mujeres, con más flexibilización laboral y la reducción de sueldos, es por esto que las mujeres debemos ponernos al frente de esta lucha, tal como lo hicimos el 8M.
Para el gobierno de Piñera los derechos de las mujeres son nada más que un “enriquecimiento sin causa”, demostrando que no tienen nada de “feministas” como se autodenominaban, sino que son completamente anti-derechos de las mujeres.
Es ante esto que la movilización del 28 de mayo en apoyo a las pibas de Argentina viene a cobrar relevante importancia, ya que puede ser un puntapié para volver a tomar en nuestras manos la lucha por el derecho al aborto, pero no tan solo eso, sino que de la mano con rechazar completamente este gobierno y sus reformas anti-mujeres.
Unificar las luchas para enfrentar a la derecha
Debemos seguir el ejemplo de movilización y lucha de los estudiantes del Instituto Nacional y avanzar a unificar todas estas luchas, para golpear más fuerte a este gobierno, con un plan de movilización que enfrente y derrote todas estas reformas.
Para esto nuestros organismos estudiantiles, como la Confech, ACES, CONES, así como las centrales sindicales como la CUT, el Colegio de Profesores y la Central Clasista de Trabajadores y Trabajadoras, y también las coordinadoras como No+AFP y la Coordinadora 8 Marzo, debe convocar a todos y todas a paralizar este 30 de mayo.
Hagamos este 30 de mayo el puntapié inicial de un gran plan de movilización ascendente, convocado por estos organismos y organizado desde las bases para enfrentar unidos y unidas en las calles a este gobierno y sus ataques. ¡Ese es el camino!
|