www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
23 de febrero de 2025 Twitter Faceboock

Elecciones 2019
Elecciones en Baja California: Tribunal electoral revoca gubernatura de 6 años
La Izquierda Diario México | @LaIzqDiarioMX

El 2 de junio se llevarán a cabo elecciones en el estado de Baja California. Se juega la gubernatura, 5 ayuntamientos y 25 diputaciones al Congreso estatal. La entidad ha sido gobernada por el PAN desde hace más de 30 años.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Elecciones-en-Baja-California-Tribunal-electoral-revoca-gubernatura-de-6-anos

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federal (TEPJF) revocó la decisión del Tribunal electoral estatal para prolongar el gobierno de quien resultara ganador en las elecciones en Baja California del próximo 2 de junio por seis años. Así, el periodo de la gubernatura tendrá una duración de dos años, tal y como solicitaron por medio de un juicio partidos como el PAN, PRD, PRI y el Partido de Baja California.

Quien resulte electo gobernará del 1 de noviembre de 2019 al 31 de octubre de 2021.

El plazo de la gubernatura fue establecido por el Congreso, por lo cual, resolvieron los magistrados, el tribunal local invadió facultades de éste al otorgar el 7 de mayo pasado una demanda a favor de Morena, partido que encabeza la petición de que el plazo sea de seis años. El partido que llevó a la presidencia a Andrés Manuel López Obrador argumenta que la decisión de reducir el periodo de gobierno para hacer coincidir nuevos comicios con las elecciones de 2021 fue legislada de manera irregular.

La Sala Superior resolvió también que cualquier impugnación debió haberse realizado desde la emisión de la convocatoria para las actuales elecciones.

En estas elecciones se definirá gobernador, así como a presidentes municipales y regidores de 5 ayuntamientos. 25 diputaciones para el Congreso estatal, 17 de mayoría relativa y 8 por representación proporcional, también están en juego.

Las candidaturas a la gubernatura por partido son:

  • Jaime Bonilla, (Morena, PT, PVEM y Transformemos). Empresario y dirigente estatal de Morena
  • Óscar Vega Marín (PAN). Se desempeñó como oficial mayor de la Segob, titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Secretario de Educación y Bienestar Social estatal
  • Enrique Acosta Fregoso (PRI). Ex diputado local, se desempeñó como delegado de la Sedatu
  • Ignacio Anaya Barriguete (PBC). Ex alcalde de Tijuana.
  • Héctor Osuna Jaime (Movimiento Ciudadano). Ex panista, fue alcalde de Tijuana y titular de la Cofetel
  • Jaime Martínez Veloz (PRD). Ex priísta, delegado de la Sedesol durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Fue comisionado para el diálogo con los pueblos indígenas en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Francisco "Kiko" Vega de Lamadrid, oscuro gobernador actual, forma parte de una "tradición" panista al frente de Baja California durante los últimos 30 años. Su administración ha sido considerada por la prensa local como un lastre para el blanquiazul en estas elecciones.

Este 30 de mayo entró en vigor la veda electoral que concluirá un día antes de las elecciones.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx