El camino iniciado por la ex presidenta Cristina Kirchner da nuevos pasos adelante todos los días.
Recordemos que la estrategia electoral, bajo la consigna de armar un frente lo más amplio posible contra Macri, comenzó en las elecciones adelantadas en las provincias apoyando a candidatos de la derecha peronista como Omar Perotti o Juan Urtubey, entre muchos otros.
El paso siguiente fue el anuncio de la fórmula Fernández-Fernández, como un intento de ampliar la unidad más allá del kirchnerismo.
En ese camino, este jueves la fórmula de candidatos de Unidad Ciudadana para la provincia de Buenos Aires (Axel Kicillof-Verónica Magario), convocó a la unidad a Sergio Massa. Lo mismo había hecho Alberto Fernández unas horas antes.
El gesto es de impacto político, dado que el Frente Renovador de Sergio Massa fue uno de los sostenes principales del macrismo durante todos estos años. Sin sus votos, en el Congreso Nacional no se hubieran aprobado muchas leyes de ajuste y entrega como el acuerdo con los fondos buitre o el Presupuesto 2019 ordenado por el FMI.
Sin embargo, no es sorprendente. El kirchnerismo también llama la unidad a peronistas que jugaron ese mismo rol en el Congreso, a gobernadores ajustadores y burócratas sindicales.
Concretamente, este jueves Axel Kicillof declaró que la unidad "va a ser con todos los sectores políticos adentro, incluso con los que todavía no están". Respecto de Massa dijo que "nosotros esperamos que eso siga ocurriendo. Es una decisión que tiene que tomar el propio Frente Renovador"
Por su parte, Verónica Magario fue aún más claro y dijo que a Massa se lo espera "con los brazos abiertos para construir la unidad".
Unidad que, con estos aliados, claramente no será para gobernar a favor de las grandes mayorías. |