www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
23 de febrero de 2025 Twitter Faceboock

ELECCIONES 2 DE JUNIO
Sin sorpresas, Miguel Barbosa de Morena es virtual ganador en Puebla
Arturo Méndez | Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase

Este domingo 2 de junio se realizaron elecciones extraordinarias en Puebla para elegir gobernador, así como presidentes municipales, regidores y síndicos en 5 ayuntamientos: Ahazotepec, Cañada Morelos, Mazapiltepec de Juárez, Ocoyucan y Tepeojuma.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Sin-sorpresas-Miguel-Barbosa-de-Morena-es-virtual-ganador-en-Puebla

Junto a las jornadas electorales ordinarias en Tamaulipas, Baja California, Durango, Aguascalientes y Quintana Roo, los comicios extraordinarios en Puebla se deben al fallecimiento de la gobernadora en funciones Marta Ericka Alonso, del PAN, quien murió junto a su esposo el ex gobernador de ese estado, Rafael Moreno Valle, también del blanquiazul, en un accidente aéreo el 24 de diciembre pasado.

Se presentaron tres candidatos a la gubernatura: el ex perredista Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta por la coalición Morena-PT-Partido Verde; Francisco Alberto Jiménez Merino por el PRI; Enrique Cárdenas Sánchez por la coalición PAN-PRD-Movimiento Ciudadano.

Hasta las 17:55 horas, el PREP daba como ganador a Miguel Barbosa, con 42.5734%, equivalente a 49,770 votos. En segundo lugar se ubica Enrique Cárdenas con 38.9605% (45,325 votos). Alberto Jiménez ocupa el último lugar con 15.1595% (18,269 votos).

Durante la campaña electoral Miguel Barbosa encabezó las encuestas, mientras que Alberto Jiménez y Enrique Cárdenas acusaron, a una semana de las elecciones, que en Puebla se preparaba una elección de Estado.

Te puede interesar: Según la derecha, en Puebla se prepara una “elección de Estado” en favor de Morena

En 2018 Morena perdió frente a la candidata del PAN, en unas elecciones marcadas por múltiples irregularidades y corrupción, así como por episodios de violencia y quema de urnas.

En esta ocasión, se trató de una de las elecciones más vigiladas de la historia, según informó José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, quien reportó intimidación de votantes y el robo de una urna. Como parte de esta vigilancia, el Ejército blindó los cinco municipios en los que se realizaron elecciones.

Este 2 de junio, en 7 mil 671 casillas, más de 4 millones 584 mil poblanos inscritos en el padrón electoral tuvieron oportunidad de emitir su voto. Sin embargo, Joaquín Rubio Sánchez, vocal ejecutivo del INE en Puebla, reportó durante la jornada una participación de sólo 45% del padrón.

Durante la jornada, la Confederación Patronal de la República Mexicana reportó acarreos, compra de sufragios, pérdida de casillas electorales y retrasos en la instalación de casillas. La dirigente estatal del PAN, Genoveva Huerta, denunció por su parte compra de votos a favor de Miguel Barbosa.

El virtual triunfo de Miguel Barbosa reproduce en el estado de Puebla lo que a nivel nacional expresaron las elecciones del 1 de julio del 2018: un hartazgo de la población con los partidos tradicionales que llevó al triunfo del Morena.

En Puebla, de 2005 a 2011 gobernó Mario Marín (PRI), conocido como “el gober precioso”, señalado por su participación en redes de trata y pornografía infantil, y contra quien se liberó una orden de aprehensión.

Lo sucedió, de 2011 a 2017, Rafael Moreno Valle (PAN), repudiado por su política represiva y su manejo corrupto de las finanzas públicas.

Así, en estas elecciones el PAN perdió un estado, el PRI queda en último lugar y el Morena apareció como una alternativa para los poblanos, a pesar de las medidas antipopulares que viene implementando el gobierno de López Obrador, como la Guardia Nacional, la imposición de megaproyectos y el despido de miles de trabajadores estatales como producto de la “austeridad republicana”.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx