www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
6 de abril de 2025 Twitter Faceboock

PARO NACIONAL PROFESORES
Cerca de 1.000 docentes se concentran en La Moneda y son reprimidos por Carabineros

Este lunes comenzó el paro nacional docente. Diversas manifestaciones se han realizado en distintas ciudades del país. El gobierno de Piñera responde con represión e ignorando las demandas históricas del gremio.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Cerca-de-1-000-docentes-se-concentran-en-La-Moneda-y-son-reprimidos-por-Carabineros

Miles de profesoras y profesores se encuentran movilizados tras anunciar el comienzo del paro nacional docente este lunes 03 de junio. Diversas manifestaciones se han realizado este día, y se anuncian marchas regionales y una marcha nacional para este jueves 06.

Cerca de La Moneda, alrededor de 1.000 docentes se concentraron en rechazo a la indiferencia del gobierno de Piñera ante las demandas del gremio, y en exigencia de sus históricas reivindicaciones: pago de la deuda histórica docente, que el Gobierno responda a las demandas estructurales, contra la doble evaluación, el pago de las menciones a educadores de párvulos y diferencial, que se paguen las horas de titularidad, críticas a las agencias de educación, deudas salariales y previsionales, entre otras.

La marcha realizada en el centro de Santiago ya fue reprimida por FFEE de Carabineros, demostrando, una vez más, que la única respuesta que da el Gobierno ante las demandas de distintos sectores de la población es la represión policial e indiferencia. Se ha visto estas últimas semanas con la brutal violencia de Carabineros contra los estudiantes del Instituto Nacional, y ahora se muestra en el comienzo del paro nacional docente.

Debido a esto, las y los profesores ahora se encuentran concentrados en Plaza de la Constitución y denuncian una mayor presencia policial, a la vez que más docentes se suman a la manifestación.

Además de esta marcha, este lunes también se movilizaron docentes del Servicio Local de Barrancas, en Santiago, que comprende a las comunas de Lo Prado, Cerro Navia y Pudahuel. Profesoras, profesores, educadores de párvulos y diferencial, recorrieron las calles del sector. Junto a las demandas de la movilización reclaman que desde principio de este año escolar el Servicio Local ha sido irregular en pagos, aplicando descuentos, desconociendo bonos y antigüedad.

Desde la agrupación docente Nuestra Clase, adhieren a cada una de las demandas del gremio de profesores/as, pero además señalan que las y los docentes deben también luchar "en unidad con otros sectores, especialmente los estudiantes secundarios, quienes vienen siendo asediados por una serie de medidas reaccionarias como las de Alessandri con el Instituto Nacional, y por demandas como terminar con "Admisión Justa", que los discrimina por su origen social manteniendo la división entre educación para ricos y para pobres, y con "Aula Segura" que solo criminaliza a los estudiantes y se utiliza con el fin de acallar las críticas y expulsar a estudiantes", afirman las y los profesores.

"Es muy necesario reimpulsar el movimiento No+AFP como un movimiento de masas, con miles en las calles, buscando hacer retroceder la reforma a las pensiones que facilita el saqueo a los jubilados, aprobada por la derecha y sectores que posan de oposición, como la Democracia Cristiana y el Partido Radical (...) Junto al movimiento de mujeres, luchar por una educación sexual y no sexista, sin la moral de la Iglesia, que tome en sus manos la lucha por un aborto legal, seguro y gratuito", plantean desde Nuestra Clase.

Te puede interesar: ¿Qué programa debemos levantar los profesores hoy?

Para estos días se anuncian distintas actividades como concentraciones, caravanas, marchas regionales para este martes 04 y una marcha nacional fijada para el jueves 06 de junio.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá