Montevideo y Colonia del Sacramento tuvieron sus concentraciones de #NiUnaMenos, la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas Uruguay participó del acto en la ciudad de Colonia. A continuación transcribimos la declaración de Pan y Rosas en Colonia, junto con imágenes de la concentración.
"Hoy miles de mujeres hemos decidido enfrentar las humillaciones a las que nos arroja el actual sistema social, basado en la explotación y opresión de millones para beneficio de unos pocos.
Los femicidios van en aumento. Ésta es la expresión más dura del machismo, un crimen perpetrado por un hombre contra una mujer solo por ser mujer, el último eslabón de una larga cadena de violencias contra las mujeres que se producen en la sociedad, que legitiman y reproducen permanentemente el Estado y el sistema capitalista, los partidos del régimen, las iglesias y sus instituciones. Por eso gritamos: ¡Basta de violencia contra las mujeres! ¡Ni Una Menos! ¡Vivas nos queremos! Exigimos a los gobiernos (tanto al gobierno nacional como a los departamentales, que muchas veces miran para otro lado o minimizan los reclamos), la implementación de todas las medidas necesarias para paliar las consecuencias de la violencia machista y prevenir los femicidios: refugios para las víctimas, licencias laborales manteniendo el salario, subsidios que cubran la canasta familiar para las mujeres desocupadas, entre otras.
Sigamos dando pelea para que el Estado se haga responsable de que los feminicidios son totalmente evitables, y se evitan con políticas preventivas (y no punitivas) como por ejemplo aplicando la perspectiva de género en las escuelas, en la justicia, medios de comunicación, y demás ámbitos. No basta con sólo votar leyes, como lo ha hecho el gobierno, también se necesita presupuesto y acciones concretas. De nada nos sirve que se voten leyes que jamás son aplicadas por falta de recursos.
Aprovechamos esta ocasión para abordar dos temas locales. Queremos resaltar la lucha que están llevando las mujeres artesanas de la feria del Barrio Histórico, que están defendiendo su lugar de trabajo. Y también brindar nuestro apoyo y solidaridad a las trabajadoras de Buquebus de Colonia, que hace tiempo están luchando por sus derechos laborales. También queremos repudiar la represión que sufrieron este fin de semana en el puerto, repudiar que nuevamente no se reconozca el derecho a huelga a las mujeres.
Por eso es importante que sigamos organizándonos en los barrios, en los trabajos y lugares de estudios para que no nos acallen.
Continuemos en la lucha en defensa de los derechos adquiridos y en la conquista de muchos más."