www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Declaración
A levantar una movilización común de docentes, secundarios y universitarios contra los ataques de Piñera
Vencer

El gobierno se muestra intransigente y responde con represión a nuestras demandas, mientras quiere que seamos números sin historia porque la única educación que quiere que tengamos es la de la represión. Frente a esto, levantemos la unidad de docentes, universitarios y secundarios, para pelear contra la educación neoliberal y autoritaria y retomar la pelea por una educación gratuita, pública, democrática y no sexista.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/A-levantar-una-movilizacion-comun-de-docentes-secundarios-y-universitarios-contra-los-ataques-de

La marcha del día de ayer jueves 06 de junio mostró la gran fuerza de docentes y estudiantes secundarios que llenaron la Alameda. Por su parte, el gobierno se muestra absolutamente intransigente con las demandas de estudiantes y profesores y responde sólo con la más dura represión.

En la cuenta pública Piñera reafirmó su línea: reformas precarizadoras, mantener el mercado educativo y una agenda represiva contra la juventud. Parte de su plan tecnocrático y neoliberal es quitar la obligatoriedad de la asignatura de Historia, mientras niega las más mínimas demandas y mantiene la represión cotidiana con Fuerzas Especiales y Aula Segura.

Por otro lado, la política de alianzas y pactos con la vieja ex Nueva Mayoría que han impulsado el Frente Amplio y el Partido Comunista, y especialmente con la Democracia Cristiana, ha demostrado ser un fracaso para enfrentar al gobierno: ¡Esos viejos partidos terminan votándole las principales leyes a la derecha!
Esta estrategia, sólo nos ha entregado movilizaciones desconectadas y separadas unas de otras.

Pero hay diversos sectores que se vienen movilizando. Los profesores en paro indefinido contra la precarización y protagonizando la inmensa marcha del día de ayer, secundarios enfrentando la represión, en las Universidades paros por diversos motivos, entre ellos la Salud Mental, donde la competitividad y estrés de la Universidad empresa es un síntoma de un modelo que de conjunto está enfermo.

Hoy el camino es buscar la más amplia unidad de los diferentes sectores movilizados y avanzar a un petitorio común para proponernos seriamente enfrentar al gobierno y derrotar sus ataques, porque profesores, secundarios y universitarios podemos derrotar sus reformas y ataques. Para esto, ¡Levantemos un Pliego único de demandas y un paro nacional educativo!

Forjemos la alianza con les docentes que vienen luchando en las calles y con les secundaries, para levantar una movilización común: ¡Vamos por un plan de lucha! ¡Que la CONFECH, la CONES, ACES y el Colegio de Profesores convoquen a una jornada nacional de paralización y movilización!

¡Para tirar abajo la educación neoliberal y autoritaria, retomemos la lucha por la educación gratuita, no sexista, pública y democrática! ¡Por una educación al servicio de las y los trabajadores y el pueblo!

¡No a la represión ni a la “Jaula Segura”! ¡Vamos por la plena autonomía y el control democrático de nuestros espacios educativos!

Nuestras compañeras, Alejandra Decap y Yamila Martínez, se hicieron parte de la convocatoria a marcha nacional de los docentes. Acá te compartimos un video donde plantean nuestra perspectiva:

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá