Alrededor de 50 entidades empresarias, con la Unión Industrial y la Mesa de Enlace agropecuaria a la cabeza, expondrán hoy su posición sobre la Ley de Abastecimiento en la Cámara de Diputados. Todos expondrán desde las 12:00 ante un plenario de comisiones de la Cámara baja sobre los proyectos vinculados a la defensa del consumidor y a la reforma de la Ley de Abastecimiento, que el oficialismo aspira a convertir en ley en la sesión de mañana.
Los representantes empresarios han criticado la ley porque otorga “poderes discrecionales” a funcionarios públicos para intervenir en el normal funcionamiento de las empresas, y sostuvieron que de ser aprobado provocará efectos nocivos sobre la inversión, el empleo y la oferta de productos. En las últimas semanas agitaron en reiteradas ocasiones el fantasma de la estatización.
Aunque los empresarios manifiestan preocupación y esta ley viene agravando las disputas entre gobierno y empresas, son en realidad los mismos que tantos beneficios sacan del Estado a través de subsidios, créditos, inversión pública. Procreauto, Ahora 12, e incluso los Precios cuidados, son fuentes de importantes negocios para las empresas con “posición dominante”.
Las preocupaciones no parecen tener mucho asidero, como no lo tiene la pretensión del gobierno de que con estas herramientas podrá realizar una intervención que cambie la tendencia al deterioro de la economía. |